Publicidad
Cortometraje ecuatoriano ‘Simiente manifiesto’ recibe laurel dorado en festival de Eslovaquia
En el enlace virtual hay 28 cortometrajes de ficción y documentales, principalmente.
Además, en Las Vegas (Estados Unidos) se inicia la feria tecnológica del CES 2020.
La duración es de cuatro semestres y la convocatoria está abierta desde el 1 de noviembre.
Guayaquil será la protagonista en la programación de la Biblioteca de las Artes, en el 2020, con una diversa actividad, en torno a la celebración del bicentenario de la independencia de la ciudad. Pilar Estrada, directora de Espacios culturales de la Biblioteca de las Artes, remarca la visión y compromiso de la institución por promover el arte y a sus exponentes.
Los métodos de estudio del multifacético artista Hernán Zúñiga nunca fueron los tradicionales. Asistiendo a salas de cines antiguos aprendió de cinematografía con filmes de directores franceses y mexicanos.
Hace tres años estudiantes de la UArtes fueron parte de un proyecto de vinculación con la comunidad llamado Nigeria: lo que se ve, se escucha, se sabe y se conoce, cuyo objetivo era rescatar la cultura afro del barrio Nigeria, en la isla Trinitaria.
Las universidades Metropolitana y de las Artes tienen esta alternativa en su oferta académica.
Además, preocupación en sectores del norte de Guayaquil por luminarias apagadas. Denuncian que eso promueve la inseguridad.
La cita se inaugura este lunes en el Teatro Centro Cívico. Se extenderá hasta el 22 de este mes.
Está ubicada en las calles Francisco Aguirre y Pichincha, en el centro de Guayaquil.
Además, Independiente del Valle busca en Quito el pase a cuartos de final de Copa Sudamericana. El torneo estrenará el VAR.
Desde el miércoles 17 hasta el sábado 20 de julio se desarrollará la V edición Libre Libro Encuentro de Editoriales Independientes, organizada por la Universidad de las Artes (UArtes) en Guayaquil.
Hoy, por el Día del Niño se realizarán varias actividades lúdicas y gratuitas para la comunidad.
Talento, creatividad y herramientas académicas son necesarias para formar autores.
Desde ayer, en las instalaciones de la Biblioteca de las Artes, ubicada en Pichincha y Aguirre, se desarrolla un nuevo programa.
Talleres y obras de teatro fueron parte de este proyecto universitario con Hogar de Cristo.
Pilar Estrada dejará con nostalgia, en los próximos días, la Dirección del Centro Cultural Metropolitano (MetQUITO), una institución del Municipio de Quito que maneja hace tres años.
Préstamo de libros, de computadoras y de espacios son algunos de los servicios.
El edificio está ubicado en Aguirre y Pichincha y tiene un espacio físico de 5.229 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas.