Publicidad
La Empresa de Pasajeros dice que el pronunciamiento de la entidad gubernamental no es vinculante
Actualmente se encuentran en operación 45 unidades y una se mantiene en reserva.
Los funcionarios creen que existió una presunta evasión en el proceso de adquisición de las 60 unidades.
En Quito se recibieron nuevas unidades del sistema del Trolebus.
Ha habido cuestionamientos al funcionamiento de la nueva flota adquirida para el transporte público.
En un plantón defendieron su capacidad para manejar los nuevos vehículos, pero consideran que no presentan las garantías adecuadas.
El Municipio de Quito sostuvo que se ha prestado servicio sin incidentes que comprometan la operación ni el funcionamiento de los vehículos.
El Municipio capitalino presentó las características de los vehículos que fueron fabricados en China, el pasado lunes.
El proceso, tras la firma de un convenio con el Municipio de Quito, lo lleva a cabo un organismo internacional.
La inversión para la flota fue de $ 32 millones. Se fabricaron en China.
El hecho ocurrió la tarde de este domingo, 30 de marzo.
46 unidades entrarán en funcionamiento para reemplazar a otros vehículos que datan de los años 90.
La suspensión del servicio regirá desde las 05:50 hasta las 17:00.
Las unidades antiguas datan de la época de los años 90.
El sistema de trolebús se implementó en Quito en el año 1995.
Los sectores público y privado avanzan en proyectos para tener vehículos que no dependan de las gasolinas.
El asambleísta electo Andrés Guschmer alertó de esta situación.
Las unidades con afectaciones circularán hasta fines de marzo, según la empresa municipal.
El Gobierno ha anunciado su compromiso de extender ese sistema de transporte ferroviario hasta la parroquia de Calderón.
Ese sistema de transporte subterráneo cumplió un año de operaciones continuas en diciembre de 2024.