Publicidad
La Procuraduría del Estado en el 2020 se pronunció y señaló que el asambleísta que se candidatice a parlamentario andino debe renunciar antes de la inscripción.
La lista nacional está encabezada por Xavier Lasso, hermano del expresidente Guillermo Lasso. Hay al menos 20 legisladores que van por la reelección.
El organismo regional dio un plazo de tres meses al Gobierno ecuatoriano para que exponga sus observaciones a la petición.
Los asambleístas reciben una remuneración mensual unificada de $ 4.759, entre otros beneficios.
Entre 22 y 3 años es el tiempo que diez legisladores electos no pisaban la Función Legislativa. El CNE aún no oficializa resultados para esa dignidad.
La Asamblea Nacional resolverá en esta semana si autoriza o no el juicio penal contra Karina Arteaga, acusada de concusión.
Plantear una acción de protección para recuperar su cargo de asambleísta o interponer una demanda internacional contra asambleístas son los mecanismos que analiza.
El 5 de diciembre pasado la fiscal general Diana Salazar emitió un dictamen abstentivo de la exasambleísta Sofía Espín y la abogada Yadira Cadena.
Sofía Espín perdió su calidad de asambleísta el pasado 13 de noviembre de 2018 tras una rápida votación con 94 votos afirmativos, 31 negativos y 7 abstenciones.
No hubo un enfoque técnico-jurídico adecuado, por lo cual persistir en la acusación no sería ético, explicó la Fiscalía General del Estado.
El Consejo Nacional del Refugiado (Conare) de Bolivia recibió en febrero pasado la solicitud de Carlos Ochoa y Sofía Espín.
Se da luego de un pedido de la abogada Yadira Cadena, quien designó nuevos defensores.
La definición llega a pedido de la fiscal general Diana Salazar, quien notificó de la terminación de los 120 días de instrucción en el caso de Espín y Cadena.
El expresidente Rafael Correa; su secretario de Comunicación, Fernando Alvarado; su primo y expresidente del Directorio del Banco Central, Pedro Delgado; entre otros, conforman la lista de prófugos de la justicia que fueron parte de ese gobierno o de las filas de Alianza PAIS.
El juez Iván Saquicela, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), resolvió aceptar la reformulación de cargos propuesta, el 8 de marzo pasado, por la fiscal general (e) Ruth Palacios.
A días de que terminen los 90 días de instrucción fiscal por el delito de oferta de realizar tráfico de influencias contra la exasambleísta del correato, Sofía Espín, la fiscal general (e) Ruth Palacios Brito solicita a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) determine una fecha para reformular cargos hacia el delito de tentativa de fraude procesal.
El Conare tiene 120 días para poder procesar el tema, para analizar y recabar toda la información que sea necesaria", afirmó el jefe de la diplomacia boliviana.
El exsuperintendente de Comunicación y la exasambleísta están en ese país, mientras son buscados por la Justicia.
La ministra del Interior, María Paula Romo, aseguró que Espín y Ochoa están en Bolivia tras huir del país el año pasado en medio de investigaciones en su contra.
El exsuperintendente de Comunicación, Carlos Ochoa, y la exasambleísta de la bancada autodenominada Revolución Ciudadana, Sofía Espín, están en Bolivia tramitando un asilo diplomático.