Publicidad
Refinería del Pacífico informó que un deslizamiento de tierra que causó daño en la tubería. Afectación se dio el domingo anterior.
Otra realidad de la ciudad es la falta de servicios básicos en la zona rural. El alcalde John Vinueza anuncia ampliar cobertura, pero esta no será completa.
Por ahora el Gobierno ha llegado con ayuda a las zonas más azotadas por el temporal.
Gobierno ampliará un mes la rebaja en facturas eléctricas en Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Loja y Azuay.
En la ciudad no se han registrado lluvias fuertes ni inundaciones, pero sí tienen problemas con la potabilización del líquido.
La firma se realizó entre el Municipio de Guayaquil y la empresa Hidalgo Hidalgo en la planta La Toma.
En el acto estuvieron Fernando Cornejo, presidente del Consejo Directivo de Segura EP, y Álex Anchundia, gerente de esa institución.
En medio de la caída, el árbol fue afectando el tendido eléctrico.
El Comité Nacional de Debates entregará seis preguntas a los moderadores dos horas antes de la presentación de los aspirantes.
Dos subestaciones fueron desconectadas este miércoles, 15 de enero.
El gobierno estableció que durante esos días se garantizará la provisión de los servicios básicos.
Los racionamientos se aplicaron entre el 12 de noviembre y el 8 de diciembre y afectaron a 147.000 personas en 96 barrios.
En ciudades de la Costa ya se emiten las facturas de electricidad con la compensación del Gobierno.
Durante el 2024, solo en cuatro meses Quito fue la ciudad más costosa, de acuerdo al valor de la canasta básica; los demás Cuenca.
Se requiere una planificación energética a largo plazo que integre consideraciones ambientales, económicas y sociales.
Los primeros 180 kilovatios hora de consumo de los hogares no tendrán costo por cuatro meses, solo se pagan tarifas por otros servicios.
Está previsto que los trabajos en ese sector sean de alrededor de 4 semanas.
Aquiles Alvarez indicó que no está de acuerdo en incrementar nada, por eso pidió que se tipifique bien los términos en el proyecto.
¿Qué primará, captar fondos para atender el gasto burocrático o tener tarifas más bajas...?
Para el sector industrial la falta de fluido será de 17:00 a 24:00.