Publicidad
Senescyt abrió postulaciones para becas de maestría tecnológica, cubriendo hasta $2.500 en matrícula y aranceles, con prioridad a grupos vulnerables.
El monto de la beca será de $798.31, que se destinará a cubrir los gastos de manutención durante el primer semestre académico de 2025.
En materia laboral el Ministerio del Trabajo tiene planes como empleo joven o ruta de empleabilidad que verán incrementar la demanda de plazas.
Cumplir con el proceso de inscripción es obligatorio para los aspirantes a estudiar una carrera en una universidad pública.
El proceso concluye con la matriculación en la entidad de educación superior.
Con ello se iniciará una fase de investigación.
La Senescyt hizo algunas recomendaciones a entidades del ámbito privado.
Según autoridades de esa universidad, ellos siguen en funciones.
El Consejo Universitario nombró a Gorky Ruiz como presidente del Consejo Electoral.
El caso, que pasó al ámbito jurídico, está siendo analizado en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.
Entre este martes, y hasta el jueves, se realiza la prueba que está a cargo de la Senescyt.
Así lo dispuso este jueves el presidente Daniel Noboa.
El funcionario afirmó que se canceló a más de 4.600 estudiantes. El Gobierno prevé invertir $ 160 millones en becas este año.
Es el tercer paso dentro del proceso de ingreso a la educación superior en el segundo periodo 2024.
Para el lunes 5 de agosto habría una autoconvocatoria de miembros del Consejo Universitario, a fin de cumplir con la resolución del CES.
La institución que deberá convocar es el Honorable Consejo Universitario, integrado por aproximadamente 60 personas.
Esa institución planteó dos acciones de protección para impedir que haya nuevas elecciones, tal como lo resolvió el Consejo de Educación Superior.
El monto de la cartera en coactiva por estudios superiores sería de unos $ 60 millones.
Esta injusticia no solo desmotiva a aquellos estudiantes que se han esforzado en sus estudios, sino que también perpetúa el ciclo de desigualdad social.
El lunes, 29 de julio, se realizará la audiencia de acción de protección que fue presentada la semana pasada.