Publicidad
Entre hoy y mañana se cerrará la primera rueda de la eliminatoria en Sudamérica, el 50 %. Una jornada que invita a pensar en partidos trampa.
El jugador de Macará, de padres ecuatorianos, nació en el país centroamericano y es elegible por los canaleros, de donde la dirigencia adelantó conversaciones.
La Tricolor jugará en Quito y Montevideo sus encuentros por esta competición al máximo torneo de la FIFA.
(Video) El estratega, en días pasados, había negado que existieran ofertas de otras partes e incluso dijo que su objetivo es llevar a los panameños al Mundial.
El estratega, nacido en Dinamarca, estuvo con el combinado panameño en la actual Copa América de Estados Unidos 2024.
(VIDEO) La selección de Néstor Lorenzo llegó 27 partidos invicta e igualó su mejor racha de siempre, los de la era de Francisco Maturana.
El combinado que dirige Néstor Lorenzo parece imbatible. Encadena 26 partidos sin perder, a uno de igualar su mejor racha de siempre: los 27 de la era Maturana.
El duelo entre cafeteros y canaleros se presenta como uno de los más desiguales de los cuartos de esta Copa América por la historia de las dos selecciones.
Ecuador y Argentina abrirán la siguiente instancia del certamen. El ganador de este cruce se medirá en semifinales al vencedor entre Venezuela y Canadá.
Los cuartos de final se comenzarán a jugar a partir del jueves 4 de julio. El duelo que abrirá esta instancia será el que jueguen Ecuador y Argentina.
Bolivia enlazó hoy quince derrotas consecutivas en Copa América, que equivalen a cuatro ediciones seguidas sin sumar un punto.
Aun con el calor que agobia a gran parte del territorio de EE. UU. (Canadá vs. Perú se disputó con 39 grados) y campos de juego no muy aptos, se juega a fondo.
Los clasificados de esta llave se conocerán en la última jornada del torneo. En la fecha 3, la Celeste se medirá a Estados Unidos, y los Canaleros a Bolivia.
Cesar Blackman y José Fajardo, de Universidad Católica, marcaron los goles del combinado panameño, que sigue en lucha por llegar a la siguiente ronda.
Se jugará en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (Georgia), el estadio de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United de la MLS.
El Hard Rock Stadium de Miami acogerá el partido entre Uruguay y Panamá.
El capitán de los canaleros sufrió una lesión en el último amistoso disputado, a menos de una semana del debut en el torneo de selecciones.
Los guaraníes llegan a este compromiso luego de empatar a 1 ante Argentina el pasado domingo.
Javier Mascherano buscará en Venezuela ganar el Preolímpico por tercera vez consecutiva
Panamá pasó por encima de los ticos y con un global de 6-1 clasificó a la Copa América 2024. El argentino empezó de forma horrible su labor como DT.