Publicidad
El primer juicio lo planteó Patricia Núñez (RC), pero se archivó por retirar la solicitud; este segundo pedido se refiere a las mismas causas.
La noche de este 16 de agosto de 2024, el mandatario firmó tres decretos ejecutivos con los cambios en su consejo de ministros.
Por hechos de corrupción que relacionarían a la EMCO-EP es procesado penalmente Hernán Luque Lecaro, expresidente del directorio de la empresa.
En la Asamblea, la mandataria negó que haya recibido dinero de empresarios en la campaña electoral, como lo afirmó el secretario de la Administración Pública.
Un juicio político para que sea sustanciado en la Asamblea debe contar al menos con 35 firmas de respaldo y con el retiro de firmas no se cumple el requisito.
El secretario de la Administración Pública asegura que con la negativa de la Asamblea Nacional la justicia no va a parar al igual que las investigaciones.
El Consejo de Administración Legislativa tiene pendiente la calificación o no de cinco solicitudes de juicio a tres exfuncionarios y dos ministras actuales
La solicitud de juicio tiene 41 firmas de respaldo de la bancada de la Revolución Ciudadana y de Sociedad Patriótica.
El flamante funcionario es amigo de la infancia del mandatario electo. Es abogado y empresario.
El miércoles, el jefe de Estado prevé posesionar a los dos nuevos ministros de Estado que fueron evaluados a poco de cumplirse el primer año de Gobierno.
Uno de los principales cambios que decidió una vez que asumió el cargo fue el de reincorporar la Secretaría de la Administración Pública.
El segundo día de mandato, el presidente lo dedicó a recibir, en privado, a la delegación de Estados Unidos y al activista venezolano Leopoldo López.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología concentra la mayor parte de este rubro con $4.6 millones para 4049 funcionarios. Cinco de las trece secretarías están en nómina de la Presidencia de la República.
Con el Decreto Ejecutivo 376, el presidente Lenín Moreno suprimió la Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas y redistribuyó sus atribuciones entre los ministerios de Salud Pública y del Interior.
Plan de medios y audiovisual a un costo de $ 470 mil. En registros de la entidad contratante se justifica pagos: "Nada es igual después de Rafael Correa y es necesario lograr que el recuerdo de su gestión sea difícilmente borrado de la memoria de los ciudadanos".
Ecuador tiene unos 84 agregados en sus delegaciones diplomáticas de los cinco continentes.
Esto ocurre como consecuencia del terremoto que sacudió gran parte del territorio nacional. Varios edificios en los que operan instituciones del sector público se han visto afectados.
En el caso de los embajadores, podrán realizar viajes en el exterior con el permiso de la autoridad de Ecuador.
El secretario de la Administración Pública, Vinicio Alvarado, dijo ayer que no coincidía con una posible enmienda constitucional a la comunicación en el sentido de que sea considerada como un servicio público.
A pocas semanas de que el Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom) cumpla su primer año en funciones, uno de sus vocales renunció.