Publicidad
La funcionaria participará de las Reuniones de Primavera que se realizarán hasta el 26 de abril.
El Observatorio de la Política Fiscal estima que en 2025 el déficit fiscal superaría los $ 5.500 millones y el financiamiento por más de $ 15.000 millones.
Daniel Noboa ganó las elecciones con el 55,6 % de la votación, mientras que su contendora, la correísta Luisa González, alcanzó el 44,3 %.
El presidente, Daniel Noboa, la designó como vicepresidenta encargada en enero de 2025.
Moya es economista, graduada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Noboa designó, mediante decretos, a Moya y Gellibert como vicepresidentas encargadas.
El Comando Conjunto emitió un comunicado en el que le recordó a la segunda mandataria que hay dos decretos ejecutivos que los militares deben cumplir.
Nacida en Santa Elena, es economista y tiene 53 años. Es amiga personal del presidente Daniel Noboa.
Moya le dijo a Noboa que tiene un quebranto de salud y necesita reposo, por lo cual no podrá seguir en el encargo temporal.
Daniel Noboa designó el pasado 2 de enero a Sariha Moya como vicepresidenta encargada alegando la ausencia temporal de Verónica Abad.
El presidente Daniel Noboa designó vicepresidenta de la República a Sariha Moya, ante la “ausencia temporal” en el cargo de Verónica Abad.
El ministro José de la Gasca indicó que Verónica Abad no se ha presentado en la Embajada de Turquía, como lo dispuso el mandatario.
Un dictamen constitucional sería la opción para no acogerse a la licencia sin sueldo, que dependerá también de lo que resuelva la justicia sobre Verónica Abad.
La Asamblea había pedido que aclare el sentido y el alcance de cuatro normas constitucionales, y otros grupos impugnaron designación de Sariha Moya.
De la Gasca mencionó que esperan la resolución de la acción de protección el próximo 27 de noviembre.
Los ecuatorianos requieren claridad en medio de tanto caos.
En sus actividades figura también liderar la coordinación y articulación interinstitucional para la implementación de la Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible.
Sariha Moya ejercía como la máxima autoridad de la Secretaría Nacional de Planificación.
Los proyectos ofrecidos se financiarán con parte de los recursos que se consigan del acuerdo que Ecuador negocia con el FMI.
La funcionaria defendió las cifras expuestas en el Informe a la Nación.