Publicidad
El caso está en trámite de la jueza Ivonne Coloma, quien llamó a la diligencia para el 28 de abril. Estratega difundió un exit poll el 9 de febrero.
Una vez que el CNE proclame los resultados numéricos se abrirá el calendario para presentar objeciones y recursos legales ante los jueces electorales.
El CNE instaló la audiencia pública de escrutinios, que luego se suspendió. La candidata Luisa González tuvo mayor votación en cinco provincias.
El Gobierno nacional ha declarado al Ecuador 'en alerta máxima' por advertencias de que se planifican actos terroristas tras los resultados de segunda vuelta.
El CNE instalará la audiencia para conocer los resultados preliminares, que muestran que Daniel Noboa subió una décima en las últimas horas.
La candidata Luisa González, que no ganó en los comicios del 13 de abril, anuncia que hay una 'lista negra' en Migración para seguir a sus coidearios.
La junta especial del exterior aún debe levantar las actas de escrutinio, a la espera de los paquetes electorales.
Desde el CNE, Diana Atamaint aclaró que la acusación de fraude electoral es un delito penal. Hay tres requisitos por los que se puede pedir recuento.
El alcalde de Quito narró brevemente qué ocurrió el domingo pasado, cuando González dijo que no reconocería los resultados electorales.
La presidenta del CNE destacó que en 18 provincias se ha cerrado el escrutinio al 100 % y se espera concluir el proceso el viernes 18 de abril.
La misión europea detalló varias de las observaciones al desarrollo de las elecciones del 13 de abril, de las que destacó que se dieron con normalidad.
El acuerdo que firmó PK con Luisa González, una posible desdolarización y el sentimiento 'anticorreísta', entre las causas que habrían impactado en la votación.
En la primera vuelta electoral, Revolución Ciudadana solo tuvo la victoria en Imbabura, provincia que ahora le dio el respaldo a Daniel Noboa.
Ganó en tres provincias más que el 2023: Guayas, Orellana y Santo Domingo de los Tsáchilas, y la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía.
La candidata de la alianza correísta no reconoce los resultados preliminares de la elección presidencial que posicionan a Daniel Noboa como ganador.
Con más del 95 % de las actas oficiales escrutadas, RC-RETO obtuvo el 44,14 % de los votos frente al 55,86 % obtenido por ADN.
La presidenta del Consejo, Diana Atamaint, dio el último informe de la jornada electoral de este domingo, 13 de abril.
La candidata por el correísmo indicó que pedirá el recuento de votos.
Noboa se posesionará para este nuevo periodo el próximo 24 de mayo y estará cuatro años en funciones.
El Consejo Nacional Electoral resaltó que la participación fue mayor a la de la primera vuelta y se desarrolló de manera "pacífica y exitosa".