Publicidad
El Procurador de Ecuador exigió que hasta el 31 de diciembre deberá concluir funciones el ESE y entregar su informe.
Tras una visita al presidente Lenín Moreno, el relator especial sobre libertad de expresión de la ONU David Kaye señaló que el Gobierno y la relatoría comparten una visión conjunta de libertad y de cambio.
El CPJ, con sede en Nueva York, presentará el informe final de su visita a Ecuador en los próximos meses.
Con 84 puntualizaciones sobre el caso ecuatoriano, la Relatoría Especial para Libertad de Expresión, presentó su informe anual.
Édison Lanza lo dijo el lunes durante el panel ‘La concentración de medios y la libertad de expresión, la diversidad y el pluralismo’, en la asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Para Edison Lanza, la intención gubernamental de controlar de medios de comunicación y las sanciones penales a comunicadores, son las principales amenazas de la libertad de expresión en la región.
La Relatoría Especial manifiestó también su preocupación por señalamiento de altas autoridades contra el ciudadano que escribía en la ahora cerrada cuenta Crudo Ecuador.
Luego de seis años al frente de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH), la colombiana Catalina Botero deja su cargo hoy.
Enrique Herrería, abogado Aedep, indicó este miércoles no descarta acudir a organismos de derechos humanos para solicitar una medida cautelar que deje sin efecto la Ley y el fallo de la Corte Constitucional, que negó demandas de inconstitucionalidad contra la Ley.
La frase corresponde a la abogada colombiana Catalina Botero, quien pronto dejará el cargo de relatora para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El informe "Libertad de Expresión e Internet" señala que los estados deben legislar o marcar pautas para asegurar el acceso universal a la red; promover la pluralidad y el debate público; asegurar la igualdad y la neutralidad; y evitar la discriminación y la injerencia.
El texto de la cancillería, que no cita a Ecuador ni a ningún otro país, llama a defender especialmente la Relatoría sobre Libertad de Expresión de la CIDH, a la cual consideró que debe darse "el máximo apoyo y compromiso".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió esta semana iniciar el proceso de creación de su segunda relatoría especial, una sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
En la cita de Guatemala se elegirá a los reemplazos de José de Jesús Orozco, presidente de la CIDH. Y los comisionados Dinah Shelton y Rodrigo Escobar Gil.
La Relatoría de la Libertad de Expresión de la CIDH alertó este viernes sobre el "sensible aumento" de la violencia contra periodistas en América y la "preocupante impunidad" de esos delitos, y urgió a los Gobiernos a derogar el delito de desacato y otras medidas penales contra la prensa.