Publicidad
La ministra Ivonne Núñez explicó cómo avanza el proceso. Además habló sobre el proyecto de reforma a la jubilación patronal.
El Ejecutivo objetó parcialmente por inconstitucionalidad e inconveniencia el proyecto que exigía a los empleadores a tener trabajadores mayores de 40 años.
Las calles céntricas de Quito se llenaron de trabajadores y dirigentes que conmemoraron el 1 de mayo. La marcha laboral fue pacífica y multitudinaria.
Las manifestaciones fueron convocadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en el centro de Guayaquil.
Varios planteamientos preparan las organizaciones sindicales para una marcha por el Día del Trabajo, el miércoles 1 de mayo.
Algunos se mostraron indecisos, mientras que otros confesaron no haberse informado previamente del contenido de la consulta popular y el referéndum.
Hasta las 15:40, el Consejo Nacional Electoral reportó que el 60 % del electorado se acercó a las urnas a votar.
Veto presidencial argumenta que propuesta desvirtúa lo que significa acoso laboral, porque la desconexión digital es exclusiva de los contratos de teletrabajo.
El presidente Daniel Noboa propone en su plebiscito simplificar el procedimiento de la investigación patrimonial. La Asamblea la redujo a seis meses.
La ley que contiene las reformas deberá ser revisado por el Ejecutivo y si no tiene objeciones lo enviará al Registro Oficial y entrará en vigencia.
Si se ponen leyes claras y se fiscaliza que sean cumplidas a cabalidad, sería interesante ver qué sucede en lo posterior.
Reformar el Código del Trabajo para la contratación a plazo fijo y por horas es uno de los planteamientos propuestos para la consulta popular.
Los ‘cacerolazos’ volvieron a las calles 22 años después de la peor crisis de Argentina. El presidente Javier Milei apenas tiene 11 días en el cargo.
Falta aprobarse la jornada laboral propuesta que se espera pase de seis a cinco días a la semana, con dos días de descanso obligatorio.
El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, descartó que el Ejecutivo vaya a impulsar la medida.
La Central Unitaria de Trabajadores, el Frente Popular Guayas y otras organizaciones sociales liderarán las movilizaciones que recorrerán el centro de la urbe.
En la Asamblea Nacional se debatirán las reformas al Código de Trabajo y una de ellas es que las vacaciones del trabajador pasen de 15 a 30 días.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social aprobó, con el voto unánime de 9 asambleístas, el informe para primer debate del proyecto de Ley.
La oficina de Macron anunció que el jefe de Estado se dirigirá al país el lunes por la noche, para hacer un “balance” de los tres meses de crisis.
Proyecto de ley trae mayores obligaciones para empresas, pero esto puede ahuyentar la inversión, advierte Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal.