Publicidad
El Ford Raptor de Roma, de 52 años, concluyó la especial de 120 kilómetros en las dunas de Shubaytah en dos horas, seis minutos y 34 segundos.
Van den Brink, que cuenta con el español Moisés Torrallardona para la navegación, se impuso a Macik por un tiempo de 7:00 y al checo Martin Soltys por 29:07.
El piloto de 37 años se impuso este martes en la 3ª etapa, marcando el mejor crono en los 327 kilómetros de especial, superando a Bradley Cox y Ricky Brabec.
En el kilómetro 12 de los 327, el Dacia conducido por Loeb, nueve veces campeón del mundo de rallys, tomó mal un bache y dio varias vueltas de campana.
El arco de seguridad del coche presentó un mal estado y tanto Sanz como Cruz acabaron sin parabrisas y utilizando unas gafas de sol, con una rueda de repuesto.
Sanders logró su tercera victoria consecutiva, tras el prólogo y la primera etapa, algo que no sucedía en categoría moto desde 2017 y el español Joan Barreda.
Instalado bajo altas medidas de seguridad sobre una llanura de arena de 25 hectáreas en la región de Bisha (suroeste), la actividad es frenética en el vivac.
El piloto nacional alcanzó 206 puntos en la tabla general y quedó por detrás de Yasir Seaidan, con 208 unidades.
El piloto ecuatoriano ya planifica su segunda participación en la prueba de ruta más exigente del mundo
El piloto ecuatoriano fue sexto en la edición 2024, mientras que en el World Rally Raid Championship es segundo en la categoría de los SSV.
El piloto ecuatoriano cerró su décima participación en la competencia, lo que le acredita como uno de los más experimentados del rally raid más duro del mundo.
El santodomingueño compitió en la categoría original, sin asistencia, y se ubicó quinto en la clasificación general. Fue su tercera actuación en la carrera.
El piloto sufrió una caída en el kilómetro 448 de la etapa entre Al Henakiyah y Al Duwadimi. Fue repatriado el viernes a España, donde se confirmó el deceso.
El santodomingueño compite en la categoría original de motos; por su parte, el capitalino es parte de la división SSV de autos ligeros.
Juan José Puga y Sebastián Guayasamín llevarán la bandera nacional por las dunas de Arabia Saudita, donde se corre la edición 46 de la prueba.
El piloto ecuatoriano disputará su décimo Rally Dakar, edición en la que pasa a integrar un selecto grupo de competidores a nivel mundial.
En 2019, la organización anunció que escribiría “un nuevo capítulo” en la historia de prueba con su llegada a Medio Oriente. En inicio con contrato por 10 años.
Kevin Benavides celebra su segundo Dakar “motivado” por la hazaña de la selección argentina.
Para el capitalino fue su novena actuación en la carrera, mientras que Salazar marcó su debut absoluto, en el puesto 20 en la general de los prototipos ligeros.
El tricolor cerró la etapa 13 en el puesto 18 de su categoría. El también ecuatoriano Brad Salazar cumplió la jornada en puesto 34 de los prototipos ligeros.