Publicidad
El centro de Puerto Príncipe, corazón económico del país, está bajo el control de bandas armadas
El hospital ya no es un espacio médico, sino un lugar estratégico por su cercanía al Campo de Marte, la plaza principal de la ciudad.
Hasta el 22 de marzo, murieron 1.554 personas y 826 resultaron heridas por la violencia pandillera.
Es lamentable que la diplomacia brasileña haya sometido a votación, en la presidencia del Consejo de Seguridad, una resolución cuestionable.
La intervención es necesaria si se quiere que en un futuro democrático las elecciones no terminen por avalar las prácticas autoritarias y criminales.
El país caribeño es visto como un Estado fallido por la comunidad internacional. Hace seis meses un nuevo terremoto complicó más las cosas.
Arial Henry había recibido amenazas para no visitar zonas del país.
La organización internacional informó sobre los riesgos que representa la escasez de este producto para la población.
Actualmente, los haitianos en la frontera entre México y Estados Unidos llegan principalmente desde Brasil y Chile.
El ministerio de Relaciones Exteriores haitiano solicitó la asistencia de las Naciones Unidas para llevar a cabo una investigación internacional.
El asesinato del mandatario provocó una investigación internacional del caso.
Desde Estados Unidos hasta Chile lamentaron lo ocurrido.
Unicef y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios piden mayor atención a la situación.
Tres de los siete religiosos secuestrados ya habían sido liberados hace una semana.
La reapertura es parcial y solo concierne a los alumnos de cursos que se preparan para los exámenes para pasar de ciclo, como el noveno grado de educación básica, el cuarto de secundaria y el terminal, el último antes del acceso a la universidad.
A una década del sismo de 7.0 que azotó Haití en 2010, un museo abrió una pequeña sala exponiendo solo un puñado de cuadros.
Fuentes atribuyeron el tiroteo a un oficial de seguridad. Por otro lado, un periodista dijo que la policía fue la autora de los disparos.
Lafontant dijo ante la Cámara de Diputados que envió su carta de renuncia al presidente Jovenel Moïse.
La mayoría de los haitianos no poseen vehículos privados, y usan como transporte moto-taxis o coloridos autobuses que llaman "tap taps".
[VIDEO] El paso del huracán Matthew ha dejado "más de 300 muertos" en el departamento Sur de Haití, indicó a la AFP el senador por esa región, Hervé Fourcand.