Publicidad
Maersk y MSC dejaron de operar en Contecon en 2024, lo que le restó más de 500.000 TEU movilizados ese año a esa terminal.
Un guardia que estaba cerca fue alcanzado por dos tiros y se encuentra en estado crítico.
Posorja ahora es el centro de operaciones de la naviera en Ecuador, que dejó de operar desde el sur de Guayaquil donde ha bajado carga bananera en un 35 %.
Contecon confirmó la implementación de los escáneres de última generación en la terminal portuaria.
La salida de Maersk significa que el puerto de Guayaquil en su conjunto dejará de ofrecer servicios a mil contenedores diarios, reduciendo los ingresos...
Exportadores bananeros negocian con naviera para que absorba parte del aumento que les implicará movilizar carga desde inicios del 2024.
La decisión fue anunciada por la naviera a sus clientes a través de un comunicado el 22 de noviembre pasado.
El cargamento presuntamente iba a ser ingresado en contenedores de exportación.
La concesionaria cumplió 16 años de operación en el Puerto Marítimo de Guayaquil y marcó un récord de 135 millones de toneladas movilizadas desde su arranque
Entre los detenidos constan dos trabajadores de la terminal portuaria.
Esta masacre sería parte de una supuesta depuración que se da en los puertos. En la escena dejaron un mensaje que decía: "La limpieza continúa...".
La terminal proyecta un crecimiento anual del 5 % en envíos, también por el banano y además por el acuerdo firmado con China
La firma es parte del grupo International Container Terminals Services Inc. y tiene la concesión hasta el 2046.
La empresa operará la terminal portuaria hasta el 2046, luego que en el 2020 amplió su contrato por 19 años más.
El sábado, sicarios dispararon contra dos trabajadores que salían de su turno: uno falleció y el herido escuchó a los asesinos decir que se habían equivocado.
La carga está valorada en 330 millones de dólares en Europa.
Entre enero y mayo del 2020, la concesionaria del puerto Simón Bolívar entregó al Estado más de $11 millones. Sus operaciones no cesaron y recibió el 100 % de naves y procesos previstos.
La empresa Jan de Nul con su filial Canal de Guayaquil (CGUSA) mantiene la ruta de acceso con tareas de dragado puntual.
Varias empresas públicas y privadas buscan garantizar la atención al cliente a través de plataformas digitales, correos electrónicos y números telefónicos, en el marco de la emergencia por el coronavirus.
Expoflores indica que negocia las entregas, mientras las flores ya van viajando a puertos.