Publicidad
El prefecto de Manabí expresó a la medianoche del miércoles, 2 de abril, en su cuenta de X, su rechazo a la resolución del MTOP.
El incumplimiento de la medida se sancionará con multas de entre $ 9.870 y $ 32.900.
Son al menos $ 1,3 millones, que serán distribuidos en un 70 % para el cabildo y un 30 % para el gobierno provincial de Manabí.
Solo una prefectura concentró en diez meses adjucaciones de contratos por $ 105,6 millones, es decir, aproximadamente el 20 % del total.
En el vehículo también viajaba la candidata a asambleísta Bertha Vélez.
Interrupción de paso vehicular se mantenía hasta las 09:00 de este viernes, a pocas horas del inicio del feriado de carnaval.
El complejo Ciudad Alfaro, en Montecristi, sería el lugar donde se desarrollen los debates correspondientes a alcaldes de tres cantones y la Prefectura.
Diez binomios se inscribieron para participar en la elección para la Prefectura de la tercera provincia más poblada del país.
Con un evento cultural y bailable, este sábado Casanova se despide de su gente. El lunes enviará al Consejo municipal su renuncia al cargo.
Más de un millón doscientas setenta y cinco mil personas están habilitadas en esta provincia para ejercer el derecho al voto el próximo 5 de febrero del 2023.
Caminantes es el primer movimiento político que realiza en Manabí una convención ratificando directiva. El 30 de este mes anunciará a todos sus candidatos
Agustín Casanova es el líder de nuevo movimiento provincial, mientras que Leonardo Orlando es uno de los hombres de confianza del expresidente Rafael Correa.
El acto se desarrollará el próximo 25 de junio, a partir de las 10:00.
Desde ahora cada 5 de junio se recordará en Manabí la declaración de provincia cholo-montuvia.
La Prefectura de Manabí y la OIM se unieron para realizar un proyecto de capacitación dirigido mayoritariamente a migrantes venezolanos.
El proyecto, que se ejecuta entre Canoa (San Vicente) y Cojimíes (Pedernales), durará tres años.
Proyecto facilitará la movilidad sobre todo de agricultores y ganaderos de Chone y Flavio Alfaro.
En algunos tramos de la carretera Calceta-Quiroga-El Desvío (que une ambos cantones de Manabí) hay huecos que dificultan el traslado de productos agrícolas como el cacao.
Mesas de trabajo, investigación sobre sus orígenes y sus actividades dentro de la historia de la provincia y el reconocimiento a sus existencias es la misión que un grupo de catedráticos.
Las autoridades electas piden al presidente Lenín Moreno que les cancele la deuda de $ 348 millones por devolución del IVA.