Publicidad
El puente o la Prefectura que tiene a cargo el puente debe haber contratado una póliza de Responsabilidad Civil de Predios, Labores y Operaciones...
Este tipo de negligencias no se deben quedar impunes, no es solo pérdidas materiales, son vidas que se pierden y estas son irrecuperables...
Inicialmente, por emergencia, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Prefectura tuvieron posiciones contrarias por posibles hipótesis del colapso.
El ministro reiteró la "necesidad de hacer un peritaje técnico e independiente".
La estructura, ubicada en la parroquia Magro, colapsó el pasado 19 de marzo y dejó cuatro personas fallecidas y una desaparecida.
Tras la tragedia de Daule, las autoridades que tienen a su cargo la vialidad deben comprometerse en una evaluación general de las infraestructuras.
La prefecta compareció ante la comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional para mostrar las acciones realizadas por la caída del puente.
El incumplimiento de la medida se sancionará con multas de entre $ 9.870 y $ 32.900.
La Dirección de Riesgos de la Prefectura ha atendido más de 63 emergencias.
Daule, Jujan, Salitre, Samborondón y Durán son localidades con afectaciones por las intensas precipitaciones.
Yaguachi, Salitre, Daule, Santa Lucía, Palestina y Colimes fueron las localidades que visitaron autoridades provinciales.
Durante la reunión, la prefecta del Guayas destacó la ausencia de representantes del Ejecutivo.
Este lunes se convocará al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial a fin de coordinar acciones urgentes.
En Guayas se han desplegado 45 maquinarias para las novedades presentadas en trece cantones.
También se planea la colocación de un arete a cada animal vacunado para tener trazabilidad.
Productos y platos representativos de la provincia fueron parte de la propuesta que presentó una delegación de chefs ecuatorianos liderada por la Prefectura.
La autoridad provincial recalcó que se han entregado puntos de control, camionetas y equipamiento.
El Maate suspendió la acreditación al Municipio por incumplir el artículo 419 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente.
La prefecta Marcela Aguiñaga hizo el lanzamiento del proyecto en Milagro.
Mientras dure la suspensión, los trámites nuevos y aquellos que se encuentren en proceso serán direccionados a la Prefectura del Guayas.