Publicidad
La declaratoria se da tras el sismo ocurrido el 25 de abril en Esmeraldas.
El ministro de Energía subrogante emitió un acuerdo ministerial que dejó sin efecto el acuerdo 040 de noviembre de 2024.
El gerente de Refinación afirmó que hay afectaciones en todas las unidades de procesos y más, según un oficio al que accedió EL UNIVERSO.
La petrolera estatal indicó que se invitaron a más de 30 empresas calificadas en el Registro de Proveedores.
Entre enero y marzo de 2025, la producción de Petroecuador cayó 7,22 % en comparación con igual periodo de 2024.
Según Petroecuador, de manera preliminar se han determinado afectaciones en unidades de la refinería por el sismo.
La medida es preventiva. Petroecuador aseguró que no hay afectación en el sitio donde se rompió el oleoducto el pasado 13 de marzo.
La explotación petrolera se redujo 7,20 %, la importación de derivados se incrementó 21,2 % en relación con el primer trimestre de 2024.
Con el apagado progresivo se optimiza el gas asociado al petróleo, que se extrae de los pozos, junto con el agua y crudo, según la empresa pública.
El derrame fue provocado por el impacto de un vehículo particular, tipo cama baja, que afectó la línea de flujo de producción.
Se prevé que a más tardar esta semana terminen con el caso pendiente. La ministra Núñez también habló sobre el examen especial a los contratos colectivos.
Hasta el momento, Petroecuador ha desembolsado $ 2,1 millones para cubrir los pagos a los hogares que resultaron afectados por la rotura del SOTE.
Con la vinculación de las once personas naturales y una jurídica al caso Triple A, a la etapa de instrucción fiscal se le deberán sumar 30 días.
Esta es la segunda transferencia que hace la empresa pública, la primera fue de $ 700.000.
La orden de trabajo se emitió seis días después de la emergencia ambiental en el sector de El Vergel.
El objetivo es indemnizar con $ 470 a 7.000 familias damnificadas de Esmeraldas.
Manzano será enjuiciada políticamente por no asistir a comparecer ante la Comisión acerca de lo sucedido con Progen y la adjudicación del campo Sacha.
Petroecuador supervisa trabajos en el área de la rotura del oleoducto. Se instalaron diques y puntos de control como medida de contingencia.
La empresa pública tenía $ 700.000 para atender la emergencia ambiental y declaración de fuerza mayor. Todo el dinero se transfirió para indemnizaciones.
Es propio que las necesidades de esta provincia sean atendidas y se establezcan proyectos para el progreso de la provincia a largo plazo.