Publicidad
Siglos de historia, luchas y conquistas han marcado a Quito, la primera ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En el casco antiguo existen 93 edificaciones abandonadas.
La capital deberá cumplir con 97 requisitos y 261 indicadores internacionales.
El cambio de un sitio estratégico, como un ministerio o el aeropuerto, deja su impacto en la zona donde históricamente se encontraba.
Invitación para que todos sean “bien llegados” en esta tierra... donde la visión local ha pasado a una más cosmopolita.
La Unesco selecciona prácticas y rituales que representen cultura alrededor del mundo.
El cebiche peruano y el bolero cubano aspiran a entrar a la selección, que culminará este sábado 9 de diciembre.
En septiembre de 1.978, la capital fue declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Este “peaje turístico” funcionará 29 días al año, de abril a julio, y en una franja horaria de 08:30 a 16:00.
El fuego se registró la madrugada del martes. No hubo personas heridas.
El tejido de una de estas prendas toma de cuatro a cinco meses.
La empresa incentiva en sus redes sociales a firmar por esta iniciativa que será presentada ante la Unesco.
La Isla de Pascua o Rapa Nui, que depende del turismo, es una franja de unos 100 km cuadrados en el océano Pacífico, a más de 2.000 km de la costa continental.
En Guayaquil se prevé un censo que determine la cantidad y situación de los inmuebles patrimoniales
A partir del 7 de enero, el volcán más elevado de las islas, Wolf, en el norte de la isla Isabela, entra en erupción en su flanco suroriental.
Las Islas Encantadas (como suelen ser denominadas), han sido la base de múltiples estudios sobre diversos temas...
Las autoridades solicitaron la colaboración de los dueños de los predios que forman parte del casco antiguo. Los funcionarios municipales estarán identificados.
La fundación Bienvenido Guayaquil desarrolló esta actividad en el centro de la urbe porteña, la mañana de este domingo 5.
Esta medida contribuye a salvaguardar la biodiversidad y a proteger los mares que, con su producción de fitoplancton, son generadores de oxígeno.
Europa y Asia encabezan la lista de naciones con más Patrimonio de la Humanidad según la Unesco. En América hay solo una.