Publicidad
Hasta el 11 de febrero, ADN, ID, PSE y SUMA no presentaron ni sus reportes de ingresos ni de gastos de la primera vuelta electoral.
Pedro Granja, excandidato presidencial por el PSE, denunció a Petronoboa el 6 de febrero en su cierre de campaña electoral.
Leonidas Iza alcanza el 7,28 % de los votos en Pichincha, pese a que los paros nacionales que protagonizó afectaron a varios sectores de Quito.
Llegó junto con su familia a eso de las 08:30.
El candidato del Partido Socialista mencionó que la investigación realizada es muestra de lo que hará en caso de ser elegido.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), hay 4.463 candidatos inscritos en estas próximas elecciones del 9 de febrero.
Hay varios casos de hermanos que son candidatos a legisladores en la misma organización política.
El hecho se produjo durante el debate electoral entre los candidatos a asambleístas nacionales que se realizó en la Universidad Ecotec.
La Universidad Ecotec hizo este domingo un debate no obligatorio al que no asistieron los candidatos de ADN y de la alianza RC-RETO.
El aspirante de la lista 17 tiene entre sus propuestas que se diseñe una nueva Constitución que desmonte la concentración de poderes.
La Asamblea había pedido que aclare el sentido y el alcance de cuatro normas constitucionales, y otros grupos impugnaron designación de Sariha Moya.
La aspirante dice que se encargará de fortalecer al sector social y complementará la política antimafia propuesta por Pedro Granja.
El candidato del socialismo subrayó que su decisión es dejar de realizar campaña en territorio y se centrará en lo digital.
El binomio del Partido Socialista Ecuatoriano fue calificado por el órgano electoral el pasado 4 de octubre.
Pedro Granja es auspiciado por el Partido Socialista y no descarta regresar a Italia, en donde reside, manifestó.
La autoridad electoral calificó también la lista de precandidatos a la Asamblea Nacional de la alianza RC-RETO y la lista al Parlamento Andino del PSC.
En el marco de las elecciones generales de 2025, el Consejo Nacional Electoral avanza en la calificación de las precandidaturas.
El Tribunal Contencioso Electoral dispuso incluir a la precandidata a la Vicepresidencia del PSE, que constaba como fallecida en el Registro Civil.
Verónica Silva no aparecía en el padrón electoral para las elecciones generales de 2025, debido a que estaba registrada como persona fallecida.
El PSE se mantiene en que inscribirá el 13 de septiembre a sus precandidatos ante el CNE y espera que no haya impedimentos.