Publicidad
El seguro de responsabilidad civil excluye de la cobertura en casos de sabotaje y terrorismo, pero póliza de todo riesgo petrolero tiene rubro de $ 20 millones.
Por el momento, técnicos de la petrolera y de la cartera de Ambiente realizan actividades de aseguramiento y evaluación.
Las operaciones se suspendieron este jueves, 20 de febrero, y se retomaron este sábado por la noche.
Las operaciones pararon la noche del jueves, 20 de febrero. La empresa OCP Ecuador aseguró que personal técnico trabaja en el restablecimiento.
Poliducto La Libertad - Manta ha registrado 127 perforaciones clandestinas para desviar combustible a actividades delincuenciales.
La erosión regresiva causó que OCP deba detener sus operaciones de manera preventiva para que no se generen derrames.
La dirigencia de los trabajadores también cuestionó el contrato, porque no se consideró el nuevo reglamento de seguridad y salud laboral decretado en mayo.
La empresa privada anunció que ha declarado fuerza mayor. El SOTE de Petroecuador sigue trabajando con normalidad.
Hace pocos días Petroecuador también firmó un acuerdo con una empresa peruana para transportar por los bloques 16 y 67.
El hecho se registró cerca de domicilio que tres aprehendidos habrían arrendado hace aproximadamente tres meses.
Petroecuador anunció que su personal está realizando trabajos de mantenimiento y que hasta fin de año arreglará 21 motores de esta importante infraestructura.
Hay observación ciudadana sustentada de que nuestro petróleo recorre la misma ruta del SOTE, en suelo geológico de alto riesgo.
Empresa argentina compró acciones de Repsol en Oleoducto de Crudos Pesados. Su director, Claudio Freue, indica que esperan aprobación y extensión del contrato.
SOTE ya está bombeando casi con normalidad y OCP indicó que está por reiniciar el bombeo prontamente.
Se estima que en las próximas horas culminen las labores, para retomar la operación del SOTE.
Técnicos con enormes grúas realizaron las maniobras. Petroecuador suspendió el miércoles bombeo de crudo por colapso del puente en zona donde pasan oleoductos.
Las autoridades han señalado que reforzar las bases de las tuberías de estos tres sistemas que quedaron al descubierto tardaría unos diez días.
Debido a que hay precios congelados se descarta incremento. El consumo interno estaría garantizado.
Petroecuador ya drenó 8.000 barriles de combustibles del poliducto. Mañana hará una operación especial para drenar el crudo del SOTE.
El ministro de Energía, Fernando Santos, dijo que Petroecuador ha solicitado la declaratoria. El crudo que ahora está almacenado servirá para consumo interno.