Publicidad
El organismo creó esta figura en el personal para que sean el vínculo con el CNE y puedan dar respuesta a situaciones inesperadas.
La Misión de la Unión Europea desplegó a 36 observadores y el jefe adjunto, José Antonio de Gabriel consideró que el balotaje arranca con 'tensión'.
La candidatura de Ramdin, de 67 años, fue impulsada sobre todo por los países del Caribe y los gobiernos progresistas de la región.
Sucederá el próximo mayo al uruguayo Luis Almagro.
Dominica y Perú pidieron que la votación fuera por aclamación de los 34 países con derecho a voto.
Desde febrero de este año, la OEA se encuentra en un proceso electoral que finalizará este 10 de marzo de 2025.
El lunes habría una reunión entre los consejeros y los altos mandos de la fuerza pública, en tanto De La Gasca cree que 'hubo irregularidades'.
Enrique Pita y José Cabrera atienden recomendaciones de las misiones internacionales. El 24 de febrero se reunirían con delegados de la fuerza pública.
Los actos proselitistas tuvieron que ajustarse para salvaguardar la seguridad de los candidatos.
La MOE-OEA confirmó que cuenta con los elementos necesarios para nuevamente desplegar un equipo de observadores para la segunda vuelta electoral.
Según Iza, el Estado no ha cumplido con el pago durante cinco meses al sector de la Economía Popular y Solidaria, causando precariedad económica.
La misión estuvo integrada por 88 personas. Su reporte inicial fue presentado el pasado martes 11 de febrero. Luego entregarán el definitivo.
El 13 de abril habrá segunda vuelta para definir presidente y vicepresidente de la República. El Gobierno debe resolver qué hará durante el periodo de campaña.
Recomiendan que las instituciones encargadas hagan cumplir el reglamento jurídico ecuatoriano y esclarezcan la situación.
El presidente-candidato Daniel Noboa y el movimiento de la candidata correísta, Luisa González, hablaron de hechos irregulares en el conteo de votos.
La entidad enfatizó que “no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección".
Señala que los resultados no coinciden con el conteo rápido de la OEA, el cual le daba una cifra mayor al mandatario.
El proceso electoral de este domingo será desde las 07:00 hasta las 17:00; para sufragar están habilitados alrededor de 13,7 millones de ecuatorianos.
La OEA desplegará a más de 80 observadores en Ecuador para seguir elecciones generales.
El CNE se reúne con las misiones de observación electoral de la OEA y de la UE.