Publicidad
El organismo creó esta figura en el personal para que sean el vínculo con el CNE y puedan dar respuesta a situaciones inesperadas.
La Misión de la Unión Europea desplegó a 36 observadores y el jefe adjunto, José Antonio de Gabriel consideró que el balotaje arranca con 'tensión'.
Enrique Pita y José Cabrera atienden recomendaciones de las misiones internacionales. El 24 de febrero se reunirían con delegados de la fuerza pública.
Organismos internacionales sugieren a Ecuador regular el dinero que entra a las campañas. CNE argumenta que hay reglas que lo impiden.
Los actos proselitistas tuvieron que ajustarse para salvaguardar la seguridad de los candidatos.
La MOE-OEA confirmó que cuenta con los elementos necesarios para nuevamente desplegar un equipo de observadores para la segunda vuelta electoral.
Según Iza, el Estado no ha cumplido con el pago durante cinco meses al sector de la Economía Popular y Solidaria, causando precariedad económica.
El 13 de abril habrá segunda vuelta para definir presidente y vicepresidente de la República. El Gobierno debe resolver qué hará durante el periodo de campaña.
Los decretos emitidos por Noboa para alternar entre actividades oficiales y de campaña han sido puntos de controversia en este proceso electoral.
Recomiendan que las instituciones encargadas hagan cumplir el reglamento jurídico ecuatoriano y esclarezcan la situación.
El presidente-candidato Daniel Noboa y el movimiento de la candidata correísta, Luisa González, hablaron de hechos irregulares en el conteo de votos.
En su informe preliminar de las elecciones del domingo, la UE observó la ‘licencia intermitente’ del mandatario que ha sido objeto de debate en el proceso.
La titular del órgano electoral manifestó que diez provincias tienen más del 50 % de procesamiento de actas y que el escrutinio ya superó el 66 %.
Después de las 17:00 de este domingo se inicia un proceso humano y tecnológico para difundir los resultados en la página web del CNE y en aplicativos móviles.
La misión está conformada por más de un centenar de expertos en varias áreas y observadores de 24 Estados miembros del bloque regional.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral rechaza categóricamente denuncias y alertas de intentos de manipulación del proceso electoral.
El CNE se reúne con las misiones de observación electoral de la OEA y de la UE.
El jefe de misión adjunto, José Antonio De Gabriel, cree que el martes tendrían un informe preliminar de lo que se observó en las elecciones nacionales.
Al finalizar el proceso de observación, la misión internacional emitirá un informe con los hallazgos y recomendaciones para los actores involucrados.
Son unos 500 observadores internacionales y alrededor de 1.200 nacionales, según el registro del Consejo Nacional Electoral (CNE).