Publicidad
Habitantes de la Greda esperan que se construyan muros en la zona .
El dinero fue desembolsado a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).
La medida se dará debido a trabajos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP).
Según el Municipio capitalino, el servicio se normalizará en horas de la tarde.
Esta línea de conducción tendrá una inversión de $ 41,8 millones y recorrerá 25,6 kilómetros.
Según Interagua, se buscaba el acueducto para la reparación de fuga en el kilómetro 21.
Las lluvias han causado 164 inundaciones en al menos ocho cantones de esta provincia, según el informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
La instalación de ductos cajón para un mayor drenaje es una de las cinco acciones que ejecuta la Prefectura del Guayas para reducir el impacto del invierno.
Aprovechemos los grandes recursos hídricos con que cuenta el país para enfrentar posibles desastres de El Niño.
Ante El Niño, los recursos se deben direccionar a garantizar la vida, salud, educación, agricultura, el transporte.
En estos trabajos se invertirán $ 8′498.581,29.
Es imprescindible que la prevención de riesgos y desastres sea parte de los objetivos del Estado.
Moradores dicen que se les había ofrecido ya entregarla, pero por problemas de suelo no se ha cumplido aquello.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha ha organizado el VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería Civil 2022, que se realizará en Quito.
Municipio habla de 1.253 millones de dólares en inversiones en obra física entre 2019 y 2022.
Tras análisis, técnicos estadounidenses consideran que las pantallas 'jet grouting' no son lo más conveniente.
El costo de esta obra supera los 100 millones de dólares, financiados por el Banco Mundial y la banca europea.
Ya son cinco años en que no se concretan las adecuaciones para los pilares, que tienen hierros corroídos.
El proyecto contempla extraer 6,28 millones de metros cúbicos de sedimentos del río Guayas.
El contrato con el consorcio Dragando por Guayas se firmará este 17 de mayo.