Publicidad
Desde la convocatoria al paro indígena se empezó a sentir impacto en la economía de la provincia de Imbabura, convertida en el epicentro de las protestas.
La ocupación en los hoteles de la Costa está a la baja a falta de visitantes de la Sierra y los negocios en Imbabura tienen cero ventas.
La empresa ecuatoriana envió otros productos como tortillas y empanadas de verde.
La empresa peruana también compró a Disanu, de Perú y Sanuss, de Colombia, todas especializadas en cuidado del hogar, cuidado personal y cuidado de la ropa.
Además de la comercialización en el mercado interno, las exportaciones de café van al alza y también se intensifican estudios en la academia.
La empresa inauguró tres nuevos centros de fisioterapia. Se proyecta un incremento del 70 % en el servicio de terapia física.
Los puntos de acceso estarán abiertos de 08:00 a 17:00.
Entre las propuestas está habilitar más puntos de ingreso controlados.
La ecuatoriana lleva un año administrando Moros & Cristianos, un sueño de sus padres que hoy lo hace suyo.
La tasa de crecimiento anual se ubicó en 7,4 %, según el Ministerio de Economía.
Entre el 1 y el 22 de septiembre del 2025 los negocios facturaron $ 15.505,8 millones.
El director comercial de Olimpobusiness, 'holding' de Buggatti en Ecuador, incluso comenta cómo les ha beneficiado el acuerdo comercial con la UE.
La reciente noticia de la suspensión indefinida del programa de TV de Jimmy Kimmel no deja de generar debate y polémica en Estados Unidos.
La Comisión Federal de Comercio alega que ambas compañías permiten a los revendedores acaparar millones de entradas y ofrecerlas encarecidas en Ticketmaster.
Aunque se espera un impacto en la venta de vehículos a diésel, la Asociación de Empresas Automotrices está de acuerdo con la eliminación del subsidio.
Los productos no solo se ofertan en sus dos locales, también entregan a restaurantes.
Según el propietario del local, las pérdidas ascienden aproximadamente a 12.000 dólares.
El Gran Remate juntará, durante cuatro días, a 57 marcas de 'retail', emprendedores y artesanos en el Centro de Exposiciones Quito.
En rueda de negocios se concretaron 111 citas y se alcanzaron proyecciones por $ 3 millones.
Jorge Luis y Éder Calderón son dos vendedores de café ambulantes que llevan casi dos años trabajando para lograr tener sus propios locales en Guayaquil.