Publicidad
Habrá tres partidos en Sudamérica, Argentina, Paraguay y Uruguay que serán los encuentros de celebración del centenario de la Copa del Mundo.
El ‘Mundial del Centenario’, que festejará los 100 años del torneo, cuya primera edición se celebró en Uruguay en 1930, se convirtió en un culebrón geopolítico.
El Camp Nou, de Barcelona, y el Santiago Bernabéu, en Madrid, encabezan la lista. Por otro lado, se han definido las 45 subsedes o campamentos bases.
La ceremonia se celebró durante el 78.° Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en Luque, Paraguay.
Dirigencia española no descarta que el escenario del FC Barcelona pueda acoger la final del máximo certamen del balompié.
Los embajadores fueron presentados en una ceremonia en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa, donde la candidatura presentó su logotipo.
La visita fue para cristalizar todos los trámites formales que requiere la participación de Uruguay en la organización del certamen.
Que la FIFA le asegurara un solo juego de ese torneo a Uruguay, Argentina y Paraguay es una compensación insignificante que celebró la Conmebol.
El Consejo de la FIFA aprobó la candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España en un proceso de candidatura única.
España, Portugal y Marruecos tienen aseguradas sus presencias como sedes oficiales. Pero respecto a los tres de Conmebol no hay nada 100 % concreto.
No todo es felicidad porque Uruguay, Argentina y Paraguay recibirán un solo partido cada sede. Dos diarios de Buenos Aires hacen fortísimas críticas.
EL UNIVERSO analizá que pasaría si Brasil es la única gran potencia de Sudamérica que compita en ese premundial. Conmebol no aclara nada.
La decisión de la FIFA de no permitir a Chile acoger uno de los partidos del Mundial 2030 hizo molestar al máximo mandatario del país sudamericano.
Como organizadores oficiales de la Copa del Mundo, España, Portugal y Marruecos tienen boletos asegurados. No hay claridad con el trío de Conmebol.
Uruguay, Argentina y Paraguay recibirán partidos de la Copa del Mundo que organizarán España, Portugal y Marruecos. Rotos los sueños chilenos.
En una conferencia de prensa posterior, Domínguez anunció que el torneo comenzará en el estadio Centenario de Montevideo.
Se jugará con 48 selecciones, que forman parte de las seis confederaciones regidas por el máximo organismo a nivel internacional.
La FIFA no ha querido demorar más la noticia y en el Consejo celebrado este miércoles ha decidido desvelar que la opción liderada por España es la elegida.
La complicada situación que atraviesa la RFEF debido al Caso Rubiales puede afectar a la candidatura liderada por España para organizar dicha cita.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol señaló esta opción como una propuesta "en borrador".