Publicidad
El presidente del movimiento indígena de la Amazonía, José Esach, envió una carta al presidente candidato Noboa informándole de su apoyo en la segunda vuelta.
Los dirigentes indígenas se reúnen en Quito este viernes para tomar posiciones frente a la segunda vuelta del 13 de abril.
El movimiento y su brazo electoral PK definen posiciones para la segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa; el próximo 7 de marzo habría anuncios.
Dirigentes de la Sierra y Amazonía analizaron la coyuntura política y tomaron una posición. En tanto, la Conaie y PK no han descartado apoyar a la RC.
El candidato presidencial Leonidas Iza y presidente de la Conaie, dijo que 'no endosará los votos a nadie', pero cree que en la política hay que decidir.
El organismo está en un proceso de renovación parcial, del que saldrán tres jueces.
Una multitud de colectivos de mujeres cambiaron los planes de la fuerza pública y no fueron hasta el centro histórico de Quito.
La próxima semana los gremios de trabajadores resolverían nuevas acciones de hecho en contra del régimen.
La marcha terminó con tres policías heridos y diez detenidos, informó la Policía. Para este viernes, la Conaie analizará qué medidas tomará contra el régimen.
Daniel Noboa insinuó que $ 2 millones incautados podrían tener relación con el financiamiento a las protestas convocadas para este 21 de noviembre.
La convocatoria de estudiantes universitarios se concentró en la Caja del Seguro para rechazar los apagones y la crisis económica.
El movimiento presidido por el presidencial Leonidas Iza demandó acciones al mandatario, que no puede volver a ser presidente, porque demostró su incapacidad.
La artista chilena trajo su Autopoiética Tour a Quito en abril de este año.
El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, indicó que la normativa está sujeta a una revisión técnica antes de ser enviada al Registro Oficial.
El binomio Jorge Escala-Pacha Terán fue planteado en la Convención Nacional de la Unidad Popular de mayo pasado y confirmado tras completarse las primarias.
Para mañana, 53 colectivos sociales convocan a una convención nacional en Quito a líderes de izquierda para dejar 'el odio' y hacer una propuesta electoral.
Otras organizaciones de transporte mantienen su participación en las mesas técnicas, promovidas por el Gobierno.
Desde 2023 quedó para primer debate un Código que agrupó trece propuestas de exasambleístas. Henry Kronfle y la Conaie tienen sus proyectos.
La Conaie se encuentra en una asamblea extraordinaria en la que decidirán su postura frente al gobierno de Daniel Noboa, en medio del ambiente electoral.
Un grupo de familiares acudió a la sede de la Fiscalía en Quito para pedir justicia por las víctimas de la represión, según informaron.