Publicidad
Es un herbívoro que está en peligro crítico de extinción en Ecuador.
En el país hay 64 especies endémicas de mamíferos y 3 extintas.
La especie ‘Balantiopteryx infusca’ ha sido registrada en dos localidades del norte de Ecuador y cuatro al sur de Colombia.
Solo quedan 82 rinocerontes dentro del parque nacional de Ujung Kulon, único santuario para estos animales.
Científicos recomiendan que sea un área prioritaria para la conservación.
La cacería, la explotación por extraer recursos naturales y el conflicto entre gente y fauna silvestre son las principales amenazas que sufre esta especie
Mamíferos, reptiles, aves y artrópodos cumplieron etapa de cuarentena en el Zoológico Municipal Coca Zoo como parte del protocolo de manejo de fauna silvestre
Los mamíferos contagiados son de las provincias argentinas de Santa Cruz, Buenos Aires y Chubut.
Las autoridades deben hacer fumigaciones continuadas en el país, de mosquitos, ratas, antes de que empiecen las lluvias por El Niño.
Hay más de 300 especies de insectos y arácnidos viviendo en el Bosque Protector La Prosperina.
Doce de las catorce especies de grandes ballenas utilizan el océano Pacífico Oriental como una zona central para sus migraciones, indica WWF.
La especie de delfín bufeo o nariz de botella se encuentra vulnerable en la actualidad ante contaminación y amenazas a su entorno.
Un estudio con cámaras trampa y otros métodos detectó a 59 especies nativas de mamíferos en este sistema montañoso que cubre Guayas, Santa Elena y Manabí.
La pérdida es dramática con una reducción del 52% durante las últimas tres décadas. De los 620 que se contabilizaban quedan 300.
Los animales homeotermos somos capaces de mantener constante nuestra temperatura corporal es que el metabolismo produce gran cantidad de calor.
Estrategia les permitiría entenderse mejor entre sí.
Los científicos sostienen que también los humanos podrían apelar a esa posibilidad en caso de dificultades respiratorias.
En los ríos Yasuní, Napo y Aguarico se han registrado unos 150 delfines rosados y 17 tucuxis, las dos especies identificadas en el país, según los datos recopilados en una plataforma digital.
Se trata de un micromamífero parte del grupo de los marsupiales y fue encontrado en la Reserva Natural Kapari, en la provincia de Pichincha.
No hay conciencia de conservar lo que no se conoce, entonces la ilustración naturalista y científica es clave para mostrar las características de una especie que es escurridiza a las cámaras.