Publicidad
Arce manifestó que los problemas con el abastecimiento de diésel y gasolina comenzaron en 2022.
Morales confesó que se arrepiente de haber sugerido a Arce como uno de los candidatos del MAS.
Estas personas también serán investigadas por otros delitos como alzamiento armado, tráfico de armas, tenencia o porte ilícito de armas.
El exmandatario Morales denunció que sufrió un ataque armado el domingo.
El ataque contra el vehículo de Morales se produjo en medio de los bloqueos de carreteras de sus seguidores en el centro del país.
Esta denuncia contra el presidente Arce surge en medio de las investigaciones a Evo Morales por presunta trata de personas y estupro.
Arce y Morales se encuentran distanciados desde finales de 2021, y libran un larga batalla por el control del MAS y el Ejecutivo.
La marcha se realiza en paralelo a un bloqueo de carreteras iniciado por indígenas leales a Morales en poblaciones cercanas al lago Titicaca.
(...) las elecciones judiciales no despiertan expectativa porque la gente está persuadida de que, gane quien gane, la justicia no se hará más competente...
Paraguayo, más peligroso que siete futbolistas eléctricos de ataque. Millonarios, con cuatro juegos en blanco y una de las ofensivas más pobres de Liga Pro.
Arce y Evo compiten por ser el candidato del MAS, el principal partido de izquierda de Bolivia, para las elecciones presidenciales de 2025.
Este descubrimiento impulsaría una “segunda era de exportación” en Bolivia.
Señaló la denuncia hecha por el presidente boliviano como 'fraudulenta'.
La publicación de Arce se da en respuesta a las afirmaciones del expresidente Morales que hizo la mañana de este domingo.
Evo dijo que la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lo atacó diciendo que “Evo destruye Bolivia” y “Evo quiere acortar el mandato de Lucho (Arce).
Las acciones militares fueron encabezadas por el general Juan José Zúñiga, quien recientemente había sido destituido como jefe del Ejército.
Durante la ocupación militar de la plaza Murillo el miércoles, el comandante rebelde Juan José Zúñiga dijo que buscaba "restablecer la democracia".
La primera sesión de la 54 Asamblea General de la OEA donde se aprobó el documento por aclamación se desarrolla en la ciudad paraguaya de Luque.
Tanques militares irrumpieron en la sede del Gobierno de Bolivia en la tarde del miércoles, bajo instrucción del general Juan José Zúñiga.
Zuñiga junto a un grupo de militares armados tomaron la plaza Murillo con tanques y derribaron la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo.