Publicidad
Trump ya había adelantado en febrero su intención de revocar el acceso de Biden a secretos de Estado.
La certificación por parte del Congreso es una formalidad tradicional antes de la toma de posesión oficial del nuevo presidente, el 20 de enero.
Quienes esperan que Trump adopte medidas más severas contra Cuba, Nicaragua y Venezuela... se verán decepcionados.
Esto no se manifiesta únicamente en Estados Unidos, es un fenómeno mundial.
En EE. UU. como en Ecuador, la gente vota por lo que siente. El ciudadano quiere trabajo, seguridad, salud y educación.
Trump regresará a la Casa Blanca en enero de 2025.
Tiene pendiente causas abiertas por su interferencia en las elecciones presidenciales y su retención ilegal de documentos clasificados en su mansión.
Jueves 7 de noviembre: elecciones en Estados Unidos.
La victoria de Donald Trump fue anunciada esta madrugada al conseguir más de los 270 compromisarios necesarios del Colegio Electoral.
La demócrata estaría preparando un discurso para dirigirse a los estadounidenses este miércoles.
Elon Musk, con su enorme alcance y reputación en temas económicos y tecnológicos, aportó credibilidad a la visión de Trump.
Trump gobernaría desde el 2025 hasta el 2029.
El comunicado no menciona al candidato republicano, Donald Trump, quien superó en votos electorales a Kamala Harris.
Donald Trump asumirá como presidente de Estados Unidos en enero del 2025, de acuerdo con los resultados electorales.
Trump asumirá su segundo mandato no consecutivo en enero del 2025.
El candidato republicano suma 276 votos electorales frente a 219 de su rival, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, según resultados provisionales.
Más de 82 millones de personas ya votaron anticipadamente y se suceden las filas en los colegios electorales en este día histórico.
En varios estados claves, los resultados se podrían conocer en varios días.
Más de 22 millones de personas viven en hogares estadounidenses en los que al menos un ocupante es indocumentado, según datos del Centro Pew.
La presentadora ecuatoriana, radicada en Estados Unidos, señala que el electorado puertorriqueño en Pensilvania podría ser clave para la elección.