Publicidad
La democracia (...), de cualquier lugar del mundo, necesita periodistas apasionados por la verdad, como Lanata.
Su biógrafo y colega, Luis Majul, lo definió como “el periodista más odiado y más amado de la Argentina”.
El periodista argentino Jorge Lanata visitó el país el miércoles pasado y señaló que tras la salida de Rafael Correa del poder será difícil mantener “el aparato de propaganda gubernamental”.
Jorge Lanata se encuentra en Guayaquil y el alcalde distinguió al visitante, por su larga y valiente trayectoria como defensor de la libertad de expresión, información y de la prensa independiente.
Se muestra sorprendido de que los medios de comunicación hayan aceptado la Ley de Comunicación que en Ecuador está vigente desde el 2013.
Jorge Lanata fue declarado este jueves huésped de honor de Guayaquil. Frente al alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, y los invitados al acto, hizo una reseña de cómo, a su juicio, los gobiernos populistas se tomaron América Latina en los últimos años; y responsabilizó, en la mayoría de los casos, a las administraciones que los antecedieron, que establecieron países desiguales.
De su lado, Aníbal Fernández denunció penalmente al periodista Jorge Lanata y a dos narcotraficantes entrevistados que lo vincularon con un triple crimen en 2008, a una semana de las elecciones primarias.
(VIDEO) Las imágenes, difundidas anoche en el programa Periodismo Para Todos, de Jorge Lanata, muestran a un perito con guantes que retira parte de la sangre con un dedo para leer la identificación del arma.
Un diputado opositor denunció ayer al secretario general de la Presidencia argentina, Óscar Parrilli, por presunta “violación de los deberes de funcionario público” al contratar.
La existencia de negocios de prostitución y de juegos clandestinos en las provincias de Tucumán, Buenos Aires y Santa Cruz, y cómo opera la ruta de la trata de personas en el país fueron las revelaciones que difundió el pasado domingo el periodista argentino Jorge Lanata en su programa Periodismo Para Todos (PPT), del canal El Trece, del grupo Clarín.
El periodista argentino Jorge Lanata hizo la crítica en entrevista a un canal peruano, al responder sobre una hipotética candidatura presidencial de la esposa del mandatario peruano, Ollanta Humala, en 2016.
El encuentro entre Newell's puntero del Torneo de fútbol argentino y el Boca Juniors, fue fijado a las 21h30 del domingo, en coincidencia con la emisión del programa Periodismo Para Todos de Jorge Lanata,en el que se denunciasn presuntos actos de corrupción del gobierno argentino.
Los equipos de fútbol argentino Boca Juniors y River Plate rechazaron ayer el cambio de hora de partidos que impulsa el gobierno de Cristina Fernández. La medida apunta a que los dos conjuntos se alternen en el horario de las 21:30 del domingo para competir con el programa del periodista Jorge Lanata, publicó ayer el diario Clarín.
Néstor y Cristina, o como diría José Mujica con su particular tono espontáneo “el tuerto y la vieja”, constituyeron el matrimonio presidencial argentino que habría amasado felicidad y fortuna.
El escándalo que salpica al entorno de Cristina Fernández ha provocado una caída de su valoración en las encuestas, según medios locales, en un año especialmente complejo por las elecciones legislativas del próximo octubre, en el segundo mandato de la presidenta.
Los nuevos casos se expusieron en el programa del periodista argentino Jorge Lanata.
Un exjefe de Gabinete negó las denuncias del periodista Lanata quien en su programa entrevistó a personas cercanas al fallecido Néstor Kirchner que afirman hay una bóveda en la mansión de Cristina Fernández.
El periodista Jorge Lanata expuso en el espacio Periodismo para Todos al arquitecto responsable de la construcción de la casa de la mandataria en El Calafete donde consta la bóveda.