• Trump en inundador

    Satura el sistema informativo de modo que nadie tenga tiempo de analizar lo que se está diciendo...

  • Continente y contenido de Milei

    Pienso que es mucho más importante de lo que nos parece. Milei no sería Milei sin ese continente que a muchos les molesta.

  • Lanata y la democracia

    La democracia (...), de cualquier lugar del mundo, necesita periodistas apasionados por la verdad, como Lanata.

  • Jeff Bezos tenía razón

    La novedad (...) es que a las izquierdas ya no se las enfrenta desde ese centro acomplejado, sino desde la derecha sin complejos.

  • El verdadero negocio del periodismo

    La fortaleza económica y la libertad de prensa son dos naipes que se sostienen uno al otro... solo si hay negocio hay libertad.

  • Progres eran los de antes

    La democracia es la convivencia pacífica de los que piensan distinto y no la imposición a minorías de lo que piensan las mayorías.

  • Test psicofísico a los candidatos

    Tenemos que evitar que la democracia se vuelva una herramienta de los psicópatas o del crimen organizado.

  • Solo Venezuela salva a Venezuela

    (...) ellos están a punto de cambiar la historia de Venezuela con una fórmula parecida a la que usó Gandhi...

  • También los países pueden ser inmaduros

    (...) los países maduran por razones variadas, casi siempre complicadas, como maduramos los hombres con los golpes de la vida.

  • La pelea no es el cambio

    (...) ahora están arriba los que antes estaban abajo y el proceso se repite en un remolino del que no podemos salir...

  • Tranqui con el castellano

    Lo que es una estupidez del tamaño de una catedral es obligar a decir o escribir palabras o prohibirlas.

  • Periodismo caro y periodismo barato

    Periodismo es investigar lo que hay detrás de la cortina; conocer la historia que se esconde debajo de la alfombra...

  • Cómo maduran los países

    El mayor déficit de madurez, en la Argentina y en nuestra América, sigue siendo la confusión entre lo esencial y lo accidental...

  • La sociedad de la unión

    El gran acierto de Vierci y Bayona es el relato, en el que los 29 muertos son tan protagonistas como los 16 sobrevivientes.

  • Bisiesto

    Para los sabios egipcios que trabajaron para Julio César, el año tenía 365 días y 6 horas, por eso lo arreglaban cada cuatro.

  • El cambio

    (...) puede volverse histórico, para bien o para mal, porque ese día la Argentina votó por un cambio...

  • La loca ley de la otra mejilla

    Parece un retroceso de cuatro mil años en la historia, hasta antes de la ley del talión, que limitó la venganza a la estricta igualdad.

  • La mitad

    Todas las fuerzas políticas amplias tienen gente útil y dispuesta para un gobierno de unidad. Solo los fanáticos no las tienen...

  • El síndrome de Prigozhin

    Así es el poder: idiotiza tanto a la gente que les hace creer que son omnipotentes, aun después de perderlo.

  • La mentira como activo

    Hay políticos que mienten sin inmutarse, sin ponerse colorados y ni mueven la aguja del detector de mentiras.

  • Wagner y el amor a la patria

    Una de las primeras empresas que creó Prigozhin fue la proveedora de catering para el Ejército ruso.

  • Ni necios, ni cínicos

    Ya decía Ryszard Kapuścinski que los cínicos no sirven para este oficio. Pero tampoco sirven los necios: ni los necios, ni los cínicos pueden ser periodistas.

  • Todos significa TODOS

    En cuanto a las resistencias a sus reformas, el papa dio una gran lección de política contemporánea.

  • La inteligencia artificial no existe

    No hay, no existe ni puede existir inteligencia que no sea humana. Por eso la inteligencia artificial es imposible, es apenas un nombre, un oxímoron.

  • La guerra y los imperios

    Cuando uno es agredido no le queda más remedio que luchar contra el agresor hasta vencer o morir.

  • El sexo de los animales

    Hace 70 años la palabra hombre incluía a los varones y las mujeres, pero hoy es casi imposible usarlo en ese sentido, que es la primera acepción.

  • El prejuicio racista de los gringos

    Somos felices queriéndonos entre todos y no descartamos a nadie, porque somos una cultura que se mezcló desde que se fundó.

  • El idioma es lo más democrático que hay

    Es curioso como algo tan abstracto e indefenso como el idioma se impuso sobre la estupidez fascistoide previamente.

  • Irrespeto a la autoridad

    Quienes primero tienen que cumplir las leyes son los que las promulgan.

  • La parte enferma de la democracia

    El problema es todavía más grave porque hoy quienes tienen más dinero y más necesidad de la impunidad del poder son los narcotraficantes.