Publicidad
La Presidencia de la República no ha podido recabar una grabación de Jorge Gabela del 2010, cuando denunció en la Asamblea que era perseguido.
Julio Sánchez, alias 'Sianca', sentenciado a 35 años de prisión, murió en octubre de un paro cardiaco y piden la extinción de la pena.
Estupor en la familia del político por el informe aprobado sobre su asesinato, sobre todo porque fue entregado por un asambleísta de ADN.
La Contraloría informó a la Corte Constitucional que transcurrieron los siete años que le permite la ley para aplicar sus facultades.
(...) promuevan las diligencias para que esos casos no queden impunes y se sancione a los que tramaron, ejecutaron y encubrieron los asesinatos.
En el 2019, el comandante del Ala de Combate N° 22 de la FAE reportó un faltante de 19 artículos adquiridos para los Dhruv.
Nadie ha sido condenado y los beneficiarios del delito disfrutan de plena libertad.
En el 2012, Rafael Correa creó un comité para investigar el asesinato del oficial. En 2015 se informaron sus conclusiones, pero el tercer producto desapareció.
El organismo notificó al perito Roberto Meza, quien analiza acciones para impugnar esta sanción. También se notificó a Jéssica Jaramillo.
Los jueces constitucionales ordenaron que se vuelva a escribir el informe forense. Tras seis meses de su fallo, deberán evaluar su cumplimiento.
El exgeneral de la FAE fue mencionado como presunto autor intelectual del asesinato de Jorge Gabela en una pericia, no judicial, elaborada por Roberto Meza.
Estos crímenes se planifican y ejecutan desde el poder político, ciertos grupos hegemónicos, y ahora delincuenciales, para silenciar a personajes críticos.
La entidad hizo observaciones a la reconstrucción del tercer producto. El perito Roberto Meza tiene 30 días para subsanar las dudas.
La Fiscalía mantiene dos investigaciones previas abiertas por hechos relacionados a la muerte del general Jorge Gabela, hecho ocurrido en 2010.
(...) los helicópteros Dhruv no valían, tenían deficiencias, mala calidad de los materiales, empaques sueltos…
La Fiscalía informó a la Corte Constitucional las acciones emprendidas alrededor de la contratación de una consultoría que hizo un Comité Interinstitucional.
Alonso Espinosa se defendió de las acusaciones y aseguró que el general Jorge Gabela, mientras estuvo en la FAE, no se opuso a la compra de los helicópteros.
De los documentos recuperados para reconstruir el tercer producto pericial, no se encontró el video de una entrevista a uno de los procesados por el crimen.
Misteriosamente desaparece el tercer producto que estaba en custodia del Ministerio de Justicia...
Patricia Ochoa ha tenido el coraje de desafiar al poder y lograr un avance, aún incompleto hasta no procesar a los autores intelectuales.