Publicidad
“Es urgente que el gobierno de Petro ponga al país por encima de sus prejuicios populistas", indicó el expresidente colombiano Iván Duque.
La diplomática fue embajadora en Venezuela de 2002 a 2004. En su libro “La Venezuela que viví” cuenta cómo se dio el deterioro político y luego humanitario.
El aumento de precios de la gasolina se considera necesario ante un déficit de tres puntos del PIB anuales.
El exmandatario fue entrevistado en CNN donde además se refirió sobre los primeros días del gobierno de Gustavo Petro.
De los 48 meses de Gobierno, 30 se desarrollaron con el coronavirus, expresó Iván Duque en su última intervención como presidente.
El comandante policial dijo que el guerrillero Jhon Mechas ha distribuido ya cerca de 1,6 millones de dólares) para atentar contra Duque.
En su última intervención ante el Congreso, Duque defendió su obra de gobierno.
El mandatario intervino en la Cumbre Concordia de las Américas, donde recibió el Premio al Liderazgo 2022.
De acuerdo a analistas, el alza del dólar es un problema en diversos mercados por la coyuntura económica mundial ante el temor a una recesión en EE.UU.
El mandatario venezolano acusó a Duque, nuevamente, de activar planes en contra de funcionarios venezolanos.
La ceremonia se realizará el próximo 7 de agosto.
"Nicolás Maduro es un criminal, es un asesino y por eso lo denuncié ante la Corte Penal Internacional", dijo Duque.
El presidente votó tan pronto se abrieron los colegios electorales para la segunda vuelta.
Los detenidos enfrentan cargos de homicidio, secuestro, concierto para delinquir y tortura.
El guerrillero cayó en la Operación Jaguar, que tuvo lugar en el municipio de Suárez, Cauca.
Los dos mandatarios se rencontraron después del 'impasse' por los anuncios sobre la venta del avión presidencial Legacy a la Fuerza Aérea de Colombia.
Ecuador recibió en préstamo bombas lacrimógenas de Colombia y Perú para reprimir las últimas protestas nacionales. También se hicieron compras confidenciales.
El jefe de Estado viajará el martes por la noche y estará en Los Ángeles hasta el viernes.
La sanción obedece por el desacato a una orden que había emitido la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.
Pecci, reconocido fiscal antimafia de Paraguay, fue asesinado a tiros por desconocidos el 10 de mayo en una playa de Barú.