Publicidad
Las autoridades sanitarias colombianas dispusieron la limpieza de plantas de tratamiento, distribución y tanqueros que distribuyen agua potable.
Utilizaban las ciudades de Tulcán e Ipiales para movilizar a los extranjeros que pretendían llegar a los Estados Unidos de forma irregular.
La medida con el paso de las horas comienza a radicalizarse. En Ipiales se reportan problemas de abastecimiento de combustibles.
La ola de asesinatos, robos e inseguridad convierte a esta urbe fronteriza en peligrosa. Varios ecuatorianos han sido heridos y robados.
El asesinato al estilo sicariato en los alrededores del viaducto binacional, en territorio colombiano prende las alarmas y provoca la reacción de grupos armados
En supermercados y centros comerciales hubo concurrencia importante de ecuatorianos.
En algunas localidades del país norteño comienza a escasear el combustible.
Siete personas fueron detenidas en el sector fronterizo de Pupiales, Colombia, acusadas de movilizar irregularmente migrantes.
En Tulcán se evidencia la presencia de migrantes atascados a esperar de continuar con su periplo hacia el norte del continente.
La escalada del precio del dólar sobre el peso colombiano decanta a los consumidores, quienes cruzan la frontera para hacer compras.
El adulto mayor tiene principios de alzhéimer y se lo vio por última vez ingresando a un restaurante.
Durante este asueto se ha registrado alta concurrencia en el puente de Rumichaca.
Movilizarse entre Tulcán y la vecina ciudad colombiana de Ipiales tomaba hasta tres horas debido a la congestión vehicular. Normalmente toma unos 15 minutos.
Sobre los 4.900 pesos colombianos se ubicaba la tasa de cambio con el dólar.
Santuario Las Lajas, la casa de Montalvo son visitados por quienes hacen turismo en esta ciudad colombiana que colinda con Ecuador.
Actualmente un dólar estadounidense equivale a 4.317 pesos colombianos.
Medida beneficiará a más de 200 tripulantes que a diario movilizan mercaderías entre Ecuador y Colombia y viceversa por este corredor fronterizo.
El conductor habría perdido los frenos 800 metros antes de chocar contra un muro sobre el viaducto, según comandante policial.
Autoridades investigan si se trata de una retaliación de un grupo delincuencial que opera en pasos fronterizos clandestinos.
Luego se acordó una prórroga de un mes para que los connacionales únicamente presenten la licencia de conducir y la cédula de identidad o el pasaporte.