Publicidad
Empresas y organizaciones sin fines de lucro impulsan programas de capacitación para personas con discapacidad intelectual.
De acuerdo con el canciller Juan Carlos Holguín, con Chile a Ecuador lo une un historial importante a nivel diplomático, político, de relaciones comerciales.
El jefe de Estado intervino este sábado en la cumbre de países latinoamericanos y caribeños en México.
Bréxit en marcha
La UE ha pasado de ser un club donde todos los países de Europa querían entrar a otro donde también se puede salir.
Se aceleran las negociaciones con México para firmar el acuerdo comercial que es parte del proceso para que Ecuador pueda integrarse a la Alianza del Pacífico.
Productos como lencería para el hogar, juguetería, peluches, bisutería, adornos en cintas, arreglos para eventos sociales, entre otros se comercializarán en la actividad.
Europa quiere castigar al Reino Unido por haber osado decidir democráticamente separarse.
La columna vertebral de la Alianza del Pacífico (AP) no solo es lograr el impulso del comercio de América Latina sino además incrementar las relaciones económicas con el continente asiático, negociando acuerdos y tratados con el elevado poder de negociación, que forman de manera individual y que potencian al hacerlo en grupo.
Creada originalmente en 2011, la Alianza del Pacífico (ADP) tiene tres objetivos básicos.
Ecuador afianza sus relaciones bilaterales con Honduras y la India.
Los efectos del Brexit no solo se sienten al interior del Reino Unido y de la Unión Europea (UE) sino a lo largo y ancho del mundo.
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los socios fundadores del Mercosur, piden a Venezuela que cumpla con la totalidad de los requisitos que le permitan ser considerado como miembro pleno de la unión aduanera regional.
El retiro de Ecuador de la Comunidad Andina ha sido planteado en el enlace ciudadano 483, como una posibilidad.
Del 13 al 17 de enero próximo se reunirán en Bruselas los jefes negociadores.
Tras diez años de negociaciones, la nación, en recesión, ingresa al grupo también en crisis.
La Alianza del Pacífico la integran México, Chile, Perú y Colombia, países que representan la mitad del intercambio comercial de América Latina y el 35% del producto interno bruto (PIB) de la región.
La integración regional, a través de la implementación de proyectos como la ruta Manta-Manaos, y la optimización de herramientas informáticas y tecnológicas que impulsen la competitividad, crean perspectivas para el sector logístico ecuatoriano que espera este año aumentar sus actividades ligado al comercio exterior.