Publicidad
Observatorio Lácteo del Ecuador presentó los reportes que emite sobre precios, producción y comercialización.
Alrededor de 93.000 actividades económicas cuentan con este permiso de funcionamiento.
Pese a la caída de ventas, que según la Aeade lleva ya 20 meses, las empresas importadoras, ensambladoras y las marcas no dejan de invertir.
Industriales de Ecuador y cinco países más reclaman por acciones de una cadena alemana de supermercado.
El Clúster de Industrias de Cáñamo y Cannabis destaca que el reglamento contiene reformas mínimas, pero que facilitan la operatividad diaria.
En este mes logró la certificación del atún patudo, que se une a las de los atunes de aleta amarilla y barrilete, en 2022 y 2023, respectivamente.
Esta industria es de las que más aportan al producto interno bruto del cantón.
La empresa es parte de una industria que en 2025 busca que sus exportaciones se acerquen a los $ 700 millones.
El proyecto de oro y cobre está a cargo de Lumina Gold, que prevé recibir a inicios de 2026 la licencia ambiental para la construcción y operación.
Este acuerdo se orienta a promover la colaboración y la formulación de estrategias efectivas para la mitigación, respuesta y recuperación de desastres.
En el país hay 705 empresas vinculadas a la actividad. En 2023 el clúster de industrias del sector y la Policía elaboraron un protocolo para exportaciones.
En Davos, Donald Trump defiende impuestos bajos, exige bajar tasas de interés y presiona a OPEP por reducción del petróleo.
Tras 13 años, desde el 2012, con la misma conformación, el Ministerio de Agricultura, modificó la distribución a través del Acuerdo Ministerial 004.
Desde el 2012 el Consejo se estableció con una misma distribución, ahora el cambio es bien visto por el sector productor que buscaba más representación.
El ranking Merco Empresas Iberoamérica, elaborado por Análisis e Investigación (Sociedad Profesional), presenta las 100 compañías con mejor reputación.
En enero, febrero y marzo todas las subpartidas enlistadas por el Ministerio de Finanzas gravarán el 0 % del impuesto a la salida de divisas.
Gobierno anunció que grandes industrias ya no tendrán restricciones desde el 1 de enero y garantiza electricidad para todos los sectores.
Las industrias son los únicos sectores que aún tienen cortes programados, a diferencia del sector residencial que no tiene desde el 20 de diciembre.
Hasta octubre de 2024 las exportaciones fueron $ 2.659 millones, reporta la Cámara de Minería que ve obstáculos por resolver el próximo año.
La ministra Inés Manzano indicó que la embarcación que generará energía “estaría aquí para el 6 de enero”.