Publicidad
Su abogado defensor comentó que el 13 de octubre presentarán una denuncia ante la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) por el caso.
El Municipio de Otavalo resolvió insistir en un llamado al diálogo al Gobierno y al movimiento indígena.
El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ingresó en el día 18 de protestas.
Unorcac de Cotacachi informó que el Gobierno suspendió los diálogos en Imbabura. Hoy se anuncia una marcha en Ibarra liderada por el pueblo kichwa Karanki.
Expoflores denunció el 6 de octubre sobre la incursión de manifestantes a finca, “emitiendo amenazas y actos de intimidación contra el personal".
En esa provincia del norte del país existen ocho cierres en carreteras.
Desde el 13 de septiembre, el presidente sacó la sede del Gobierno a Latacunga y desde allí se traslada a los sitios en donde el movimiento indígena protesta.
Presidente de Expoflores detalla impacto que enfrentan en quince días del paro indígena que sube de tono con la incursión de manifestantes a fincas.
El ambiente se vuelve violento en este cantón, este domingo fueron agredidas personas por encapuchados, en la vía Coñaquí - Cotacachi.
En esa provincia del norte del país hay al menos cinco cierres.
En este día 14 siguen los bloqueos en tramos de vías que comunican a la provincia con jurisdicciones cercanas.
Cinco venezolanos, tres colombianos y un argentino, entre los aprehendidos. Este último fue deportado a su país.
Contrabando, minería ilegal y la propia paralización son factores que se analizan desde el Gobierno y los distribuidores de combustible.
Las provincias de la Sierra central y norte, como Imbabura, Chimborazo, Cañar, Bolívar y Pichincha, concentran la mayoría de los bloqueos.
La protesta social no puede ser eso que vemos a diario por la pantalla, desde la provincia de Imbabura...
La provincia tiene autoridades de las filas de oposición al régimen y llega a los trece días de paro en “resistencia”.
Desde la convocatoria al paro indígena se empezó a sentir impacto en la economía de la provincia de Imbabura, convertida en el epicentro de las protestas.
Habitantes de Natabuela y San Antonio de Ibarra desalojaron a los manifestantes, abriendo estos dos puntos a la circulación vehicular.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, informó días atrás que trece uniformados fueron retenidos en medio de las protestas y maltratados.
En esa localidad del norte del país se registran siete cierres en las carreteras.