Publicidad
Servicios del Hospital Luis Vernaza migraron hacia este centro repotenciado.
Dentro de este proceso, un total de 17 especialidades y seis servicios mantienen sus operaciones en el Vernaza.
El hospital continúa la operación de su área de Trabajo Social para brindar facilidades a pacientes de escasos recursos.
El banco de sangre de la JBG ubicado en el área de consulta externa del hospital Alfredo Paulson hace un llamado a la donación voluntaria.
Compañeros y amigos los conocen como la "pareja feliz" de la Lotería Nacional.
Los alumbramientos se registraron en el área asignada al hospital Alfredo Paulson, dentro de las instalaciones del hospital Luis Vernaza.
Unas instituciones nacieron con la ciudad y otras surgieron conforme avanzaban los desafíos y necesidades de la Perla del Pacífico.
Sitio tiene espacio para 100 personas entre mujeres y varones. Se brinda servicio para allegados de pacientes de cuatro hospitales.
Los detenidos son la esposa, el hijo, los primos y amigos del hombre que fue baleado en un auto blindado. Deben presentarse cada semana ante el fiscal del caso.
En 2009, la institución guayaquileña realizó los primeros tres trasplantes de riñón. Este año (2022) llevan 20 procedimientos.
La Junta de Beneficencia atenderá de manera prioritaria a población que por su condición de vulnerabilidad no accede a atención de salud adecuada en la Zona 5.
Equipo del sanatorio realizó primer trasplante de corazón y de manera simultánea de riñones e hígado.
La Unidad de Trasplante del Luis Vernaza estuvo a cargo del proceso.
Especialistas detallan los factores que afectan progresivamente a este órgano que funciona como un pequeño laboratorio en el cuerpo humano.
Dos cirugías se realizaron desde la reanudación del servicio; uno de ellas se desarrolló en el Abel Gilbert, del Ministerio de Salud Pública.
Esta es la décima carpa equipada que es donada por la fundación Esquel y Usaid a hospitales de todo el país.
Médicos explican que asisten a más de cinco pacientes por día con secuelas psicológicas del COVID-19.
En Ecuador, el cáncer de seno es el que más afecta a las mujeres. En la matriz de Solca, en Guayaquil, solo en el 2019 se registraron 988 casos nuevos. Entes llaman a la prevención.
En los hospitales Luis Vernaza y Los Ceibos, solo cuatro de cada diez pacientes son de otras provincias. Si bien aún no se habla de rebrote, se pide extremar cuidados.
Coordinadora de trasplantes del Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.