En 45 contenedores segmentados y climatizados habitan estudiantes de 14 provincias del Ecuador.
La Empresa de Turismo inició un proceso de liquidación y ahora pasará a formar parte de la Dirección de Eventos Especiales y Promoción encabezada por Panus.
Importante arteria vial del sur agrupa varios locales nuevos para el público que reside y labora en los alrededores.
En el periodo invernal, el sector tuvo una baja del 30 % de producción, es decir, 130.000 toneladas menos. Ahora, el sector se prepara para el evento climático.
Son tres generaciones que continúan habitando en el barrio residencial del norte de la urbe, que este mes cumple 203 años de independencia.
Los Silva son de aquellas familias que mantienen sus raíces viviendo en el mismo sector, a pesar del crecimiento poblacional y la migración que sufre la urbe.
Eduardo Manrique, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Plátano (Asoexpla), habla sobre la proximidad del fenómeno de El Niño.
El especialista expone las situaciones que podría enfrentar la ciudad en este próximo invierno con la incidencia del fenómeno de El Niño.
En cinco frentes trabaja la cartera de Estado. Un total de 660 centros de salud de la Costa y estribaciones de la Sierra podrían sufrir estragos.
Julio Celorio, subsecretario de Riesgos, habla sobre los planes por el fenómeno de El Niño.
Las condiciones en las que se presentaría El Niño serían menores que el fenómeno de El Niño de 1997, según estimaciones actuales.
El oceanógrafo y docente investigador de la Espol explica sus conocimientos sobre esta situación y el posible impacto del fenómeno en el perfil costero.
Este lunes, 24 de julio, la familia velará de manera privada en el camposanto Jardines del Edén. El entierro será a las 11:00 del martes 25.
Durante esta tarde, en las inmediaciones del camposanto El Edén, decenas de mantenses se agolparon para tratar de estar de cerca de la caravana.
Con carteles, flores y lágrimas se recibió cortejo de alcalde.
En diálogo con este Diario, el alcalde habló de las prioridades que marcarán su administración.
Manabita y guayaquileño impulsaron emprendimiento que nació tras quedar sin ingresos en marzo de 2020.
CNT señala que da seguimiento a cada reclamo de usuarios en coactiva. Hay 87.000 casos en proceso de coactiva y $ 49 millones de cartera vencida.
Uno de los predios fue afectado con el sismo del 2016 y permanece sin ocuparse.
Este sector es el más afectado de esa parroquia. En la provincia se contabilizan once fallecidos, en su mayoría en el cantón Machala.