Publicidad
El hombre se enfrenta a una pena de hasta 25 años de cárcel y enfrenta otro proceso por prestar ayuda al grupo paramilitar Hezbolá.
El embajador israelí, Tzach Sarid, aspiró a que en el seno de la ONU, Ecuador rechace los proyectos de energía nuclear de naciones como Irán.
Una parte del acuerdo son negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera.
Para el Estado de Israel y su pueblo la liberación de los rehenes debe ser el objetivo principal.
Más de 2.000 personas han muerto y más de 9.800 han resultado heridas en Líbano como consecuencia de la operación militar de Israel.
Israel afirma que busca debilitar a Hezbolá, que inició hostilidades contra Israel en apoyo a su aliado Hamás.
Los ataques de Israel en Medio Oriente reflejan cómo este país quiere terminar no sólo con Hamás en Gaza, sino con todo el “eje de la resistencia".
Israel lleva semanas bombardeando el Líbano, presuntamente atacando objetivos terroristas de Hezbolá.
srael lanzó 80 bombas durante varios minutos sobre varios edificios de Dahye para acabar con la vida del líder de Hezbolá.
Toda la responsabilidad de una guerra recaería en Israel, aseguró el Kremlin.
Se mantienen como sospechosos de financiar al terrorismo internacional.
Por cuarto día consecutivo, el ejército israelí lanzó una andanada de bombardeos contra bastiones del movimiento islamista en Líbano.
Está previsto que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, convoque esta tarde a su Gabinete de Seguridad en Tel Aviv para discutir la situación.
Las sirenas de advertencia sonaron al amanecer en esta gran ciudad israelí.
Según las autoridades israelíes, los ataques no causaron víctimas, pero provocaron varios incendios.
El bombardeo estuvo dirigido contra un edificio de seis plantas en la zona de Ghobeiry, que forma parte del Dahye.
Aumentan las hostilidades entre el Estado hebreo y el grupo chií Hezbolá.
Los dispositivos móviles eran usados por miembros del grupo armado Hezbolá para comunicarse entre ellos.
Este es el tercer bombardeo israelí contra el Dahye desde el inicio del fuego cruzado entre Hizbulá y el Estado judío hace casi un año.
Se registraron nueve muertos y miles de heridos.