Publicidad
Desde el 5 de febrero pasado se realiza en la Corte Nacional la audiencia de juzgamiento contra trece personas acusadas del delito de delincuencia organizada.
Cinco "eventos" fueron analizados por la Fiscalía como parte del delito de delincuencia organizada dentro del caso Purga.
La periodista cubana Alondra Santiago salió del país el 28 de junio de 2024 antes de su fecha de deportación.
El 6 de abril pasado el exvicepresidente Jorge Glas volvió a la cárcel, luego de ser detenido por uniformados que ingresaron a la Embajada de México, en Quito.
Hace poco, jueces le negaron a Jorge Glas un 'habeas corpus' con el que pretendía que se le cambiara la medida de prisión en la cárcel por arresto domiciliario.
El exmandatario está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, desde el pasado 6 de abril.
El Tribunal de la Corte del Guayas anunció que emitirá por escrito la resolución que adopte en respuesta a la apelación del ‘habeas corpus’ solicitado por Glas.
El próximo 4 de julio se completan los 30 días que se sumaron a la instrucción del caso Purga, luego de la vinculación de trece personas al proceso penal.
El caso obedece a un dictamen de la Corte Constitucional que ordenó recuperar los valores.
La Corte acogió una acción extraordinaria de protección. Se dispuso investigar a jueces de primera y segunda instancia por presunto prevaricato.
Así, es evidente que la protección de datos en Ecuador es un tema en pañales.