Publicidad
La organización planteó su postura luego de la amenaza de la televisora de iniciar acciones legales y el pago de multas por incumplimiento del contrato.
La firma operadora invitó a su contraparte a “solucionar las diferencias existentes de manera amistosa y trabajar en conjunto".
La situación llegó a un punto crítico el pasado jueves 6 de junio con la terminación del contrato. Con polémica, la empresa compró los derechos en el 2018.
Carlos Moyano, directivo de la entidad internacional, aclaró que el contrato ha ido cambiando con el pasar de los años y ha llegado a ser irrespetado.
Carlos Moyano, presidente del directorio de la empresa, se pronunció luego de conocer en mayo los reclamos de los clubes.
Los clubes deben elegir en las próximas semanas cuál será el nuevo administrador de los derechos de TV del campeonato.
Durante el Consejo de Presidentes, este jueves, se tomó la decisión por las deudas de varios meses de la televisora con los clubes.
La sesión será en el centro de convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).
El propietario de los rayados criticó la forma en que se administra el certamen nacional, pues, a su percepción, existe una grave crisis económica.
Los directivos de los equipos se reunieron con Miguel Ángel Loor, máximo directivo de la Liga, para analizar la continuidad de la empresa.
Empresa dueña de derechos reclama que desde 2019 torneo tenga 30 jornadas y pide "reconfiguración del contrato". Consejo de Presidentes, el jueves.
La empresa dueña de los derechos de transmisión de los campeonatos de las series A y B dirigió una carta a los equipos y al ente organizador.
La afirmación del mandatario surge en respuesta a una denuncia que realizó semanas atrás el titular encargado de realizar el campeonato nacional.
A pesar que el presidente de la Liga Pro, Miguel Ángel Loor, defendió al canal, los dirigentes de los equipos se siguen quejando por la deuda existente.
Continúan las molestias en los distintos presidentes de los clubes ecuatorianos por la deuda que mantiene la cadena de televisión.
El titular criollo se refirió a los pagos vencidos que hay hacia los clubes por parte de la cadena GolTV.
Son seis meses de pagos que no cubre la empresa propietaria de los derechos de televisión del torneo local. La dirigencia nacional busca 'soluciones'.
La Liga Pro además de transmitirse por la dueña de los derechos de transmisión se la emite por las plataformas de Star +.
Santiago Morales ratificó lo que ya expusieron del Deportivo Cuenca, una deuda que desde la Liga Pro afirman que no existe, "que se ha pagado sin problema".
El titular de Liga Pro explica valores pendientes a los clubes a causa de la pandemia, pero asegura que del 2023 están al día, pagados 32 millones de dólares.