Publicidad
Este viernes, 21 de marzo, fueron presentadas las camionetas en Guayaquil.
Esta nueva D-Max reemplazará al modelo que se dejó de ensamblar a inicios de septiembre del 2024 en Ecuador y que marcó el cierre de la planta GMOBB.
Con el lema “Acelerar el futuro del transporte”, Isuzu no deja de promover el desarrollo del transporte y la vida en todo el mundo.
Pablo Zurita, Franklin Sánchez y Marlon Guamantica representaron al país y viajaron hasta la ciudad de Yokohama para participar en la edición 19 del concurso.
El equipo peruano se llevó el premio al tercer lugar en conocimientos y habilidades técnicas. Ecuador quedó en el puesto 21 por su destacable participación.
La ensambladora GM OBB puso fin a 49 años de operaciones, tiempo en el cual ensambló 887.297 vehículos.
La planta operó desde 1975 y ha ensamblado más de 15 modelos de la marca Chevrolet. Desde el 2025 todo el portafolio de la marca será importado.
La última camioneta será ensamblada el 6 de septiembre. Nueva D-Max llegará en primer trimestre de 2025, en enero se anunciará características y precio.
Planta GM cerrará tras cuarenta años en Ecuador y ahora importará todos sus modelos
De enero a julio se vendieron más de 5.000 de estas camionetas que incluyen el 19 % de componentes locales, lo que le da ventajas arancelarias sobre importados.
El director ejecutivo de la Cinae afirma que varias empresas cerrarán tras la salida de su principal cliente al que proveen partes y piezas de vehículos.
En pocos días General Motors dejará de producir vehículos en Ecuador. La marca revela qué pasará en adelante con su actividad en el país.
La marca anunció para fines de agosto el cese de las operaciones de la planta GM OBB donde ensambla la Chevrolet Dmax, el modelo más vendido en el país
Esta política industrial requiere altos aranceles proteccionistas y los consumidores pagan precios inflados.
El fabricante anticipó que seguirá teniendo presencia en Colombia con su marca Chevrolet.
General Motors anunció que dejará de ensamblar vehículos en Ecuador desde finales de agosto. Estas son las otras marcas que ensamblan en el país.
La transnacional anunció el cese de las operaciones de sus plantas en ambos países. En Colombia desde el 26 de abril y en Ecuador desde fines de agosto del 2024
El nuevo ejecutivo tiene 23 años de experiencia dentro de la compañía.
Periodos de gracia y bajos intereses ofrecen varias marcas para mantener activo el mercado automotor.
Una refinería de oro usada por criminales para lavar dinero del narcotráfico vendió el metal en cadenas de suministro usadas por fabricantes de celulares y automóviles.