Publicidad
La funcionaria anunció esta noche que permanecerá prorrogada en sus funciones hasta que el Consejo de Participación elija un reemplazo.
La asambleísta nacional electa y madre del presidente Daniel Noboa lideró la lista más votada, que es la de ADN, según datos del CNE.
La causa fue presentada el 4 de abril de 2025 y por sorteo corresponde el trámite al juez electoral Guillermo Ortega, quien ya emitió la primera providencia.
La vicepresidenta Abad en un post en su red social X, este 24 de marzo de 2025, afirma que el TCE no puede cesar a una autoridad electa por voto popular.
Con 3 votos a favor y 2 votos salvados el TCE determina que Verónica Abad cometió violencia política de género en contra de la canciller Gabriela Sommerfeld
También se aplica una sanción pecuniaria de 30 salarios básicos unificados y deberá pedir disculpas públicas a la accionante Gabriela Sommerfeld
Este 17 de febrero se presentó una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral para que se declare la nulidad de escrutinios en un distrito en Guayas
El candidato a asambleísta nacional por el Partido Sociedad Patriótica anuncia que pedirá la apertura de urnas para comprobar su hipótesis.
En Pichincha existe un total de 2'387.550 electores distribuidos en 466 recintos electorales que están habilitados para votar este domingo, 9 de febrero.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral rechaza categóricamente denuncias y alertas de intentos de manipulación del proceso electoral.
La Comisión dice que hay sectores que promueven la impunidad de los sentenciados por corrupción y que han emergido tintes autoritarios.
Dos asambleístas del oficialismo consideran que el consejero habría interferido en el proceso electoral en su calidad de autoridad.
La consejera Elena Nájera anunció que una universidad se comprometió a organizar el debate vicepresidencial en segunda vuelta electoral.
Diana Atamaint seguirá al frente de la presidencia del Consejo Nacional Electoral porque el mismo pronunciamiento señala que no se pueden cambiar autoridades.
El Consejo de Participación Ciudadana hizo un sorteo para integrar la comisión ciudadana con postulantes que fueron descalificados en 2022.
Con un voto de mayoría y un salvado, un tribunal penal no dio la razón al juez electoral para recuperar la presidencia del organismo.
El Consejo de Participación Ciudadana no continúa con el concurso público para elegir a dos jueces electorales, que correspondería a dos mujeres.
En noviembre del 2024, el pleno del Consejo Nacional Electoral concluye su periodo de cinco años y el Consejo de Participación Ciudadana aún analiza qué hacer.
La demanda planteada en contra de tres jueces del Tribunal Contencioso Electoral se admitió a trámite, pero negaron dictar medidas cautelares.
El Consejo de Participación Ciudadana designó a vocales faltantes de la comisión ciudadana con lo que hay seis (de diez) integrantes que podrán sesionar.