Publicidad
En esta semana se realiza la quinta reunión de las Partes del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), que reúne a voceros de 108 Estados.
Científicos de la región, así como líderes indígenas y sociales se dieron cita en el encuentro, de donde saldrán aportes para el Reporte de la Amazonía 2025.
La gerenta de Supply Chain en Grupasa habló sobre la transición en las empresas familiares, el liderazgo humano y la importancia de seguir los sueños propios.
La ejecutiva inspira liderazgo femenino, rompiendo paradigmas con preparación, valentía y apoyo social.
La ejecutiva cuenta que el apoyo del hogar es importante para poder cumplir objetivos.
La cantante ecuatoriana es una de las artistas más influyentes del país, en la actualidad también imparte clases de música.
Giler, de 27 años. empezó a formarse como árbitra a los 16.
El evento se desarrolla en el aula magna de la Universidad Espíritu Santo.
El evento será el próximo jueves 27 de marzo en la UEES.
Es ingeniera química, carrera que estudió para aportar a su comunidad rural del pueblo Kichwa de Otavalo.
Yagual será una de las panelistas del foro ‘Mujeres que rompen paradigmas’, organizado por EL UNIVERSO.
El evento tendrá lugar el próximo 27 de marzo en la UEES.
Este 2025, el programa desarrollará la primera aceleradora gastronómica del país con 30 restaurantes con actividades como este foro.
Este mecanismo de concertación tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los países vecinos que componen América del Sur.
CAF organizó el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 y su plan es que se repita cada año.
Melanie Brown sufrió abuso físico, mental y financiero de su pareja durante 10 años. En 2016 publicó su biografía 'Brutally Honest'.
En Davos, Donald Trump defiende impuestos bajos, exige bajar tasas de interés y presiona a OPEP por reducción del petróleo.
Entre las temáticas que se abordarán en el evento están los entornos político y económico de la región.
El foro es organizado por The Council Raise The Bar y se realizará el 23 de enero en el Centro de Convenciones de la UEES, en Samborondón.
Un nuevo régimen laboral, firmar un TLC con Estados Unidos y “volar” los subsidios son parte de esta receta que dan expertos para blindar la dolarización.