Publicidad
Está contada desde el punto de vista de Haymitch Abernathy, el mentor de Katniss Everdeen y Peeta Mellark.
Son narraciones memoriosas, con un tono conversacional, con olor a estero, a río y lechuguines, con pincelazos de barrios como Urdesa o lugares como la Bahía.
La autora quiteña está nominada al premio Hans Christian Andersen 2026, que otorga la Junta Internacional de Libros para Jóvenes.
'Anora' y 'Cónclave' suman así reconocimientos que podrían pesar en el gran premio de la noche, mejor película.
La novela narra la vida de una mujer en Ecuador del siglo XIX y su legado a sus descendientes.
El acontecimiento, una novela breve, en la que narra sobre el aborto que se practicó a inicios de la década de los 60, cuando esto era un delito en Francia.
La serie ha sido traducida a 46 idiomas y lleva más de 6,5 millones de copias vendidas en todo el mundo.
'Frankenstein' de Guillermo del Toro y 'Wednesday' son estrenos anunciados para el último trimestre del año.
El libro se publicará en forma simultánea en todo el mundo el 10 de septiembre.
El largomntraje no estará relacionado con la saga de los Skywalker, se trata de un proyecto “independiente” dentro de la saga galáctica.
Llega este año 'Y dejé de llamarte papá', el relato sobre el proceso judicial por las violaciones por sumisión química cometidas contra Gisèle Pelicot.
La moneda se distingue por una frase tomada de la novela '1984'.
Esta reseña nos habla de descubrimientos literarios más que de tendencias del mercado editorial.
La autora ecuatoriana volvió a publicar luego de 28 años. Dio a conocer una novela breve, que se titula 'París 5'.
La escritora y docente guayaquileña presenta trece relatos cortos atravesados por la poesía.
Estas narraciones reconfortantes y apacibles invitan a los lectores a abandonar la rapidez con la que usualmente viven.
Los primeros ocho episodios se estrenan el 11 de diciembre.
"Un homenaje verdadero para un nombre imprescindible" es el que hace la columnista Clara Medina a la escritora guayaquileña fallecida el 22 de octubre.
La fauna, flora, historia y cultura del Ecuador se reúne en este primer compendio, que explora tradiciones de la Costa, la Sierra y Galápagos.
La octava y última temporada de la serie de HBO se emitió en 2019.