Publicidad
MTOP suscribió un convenio con los alcaldes de Ibarra y Antonio Ante para la reactivación del tren.
Observo al señor ministro de Obras Públicas muy interesado en la rehabilitación ferroviaria, esto es un éxito, concrételo, por favor...
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) lleva adelante un proyecto piloto en la provincia de Imbabura.
El tren fue una remembranza maravillosa ancestral de los pueblos de la Península.
El Gobierno actual tiene un papel crucial en el fomento y desarrollo de la infraestructura ferroviaria...
Lo digo con toda certeza que la obra del ferrocarril hacia la Costa se inició en 1910 y se terminó de construir en 1921...
Esperamos que el Gobierno convierta al ferrocarril en la primera fuerza productiva en épocas difíciles.
El Municipio de este cantón contrató la readecuación de ese espacio, en el centro de la ciudad, para darle una nueva ocupación.
Hay que respaldar y demostrar lo que fue en el pasado la identidad ferroviaria.
En las provincias de Chimborazo e Imbabura hay gobiernos locales interesados, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
La rehabilitación ferroviaria será una fuente de creación de empleo.
¿Se cuenta con el recurso (...) para sacar adelante un anhelo (...) de muchos pueblos deseosos de mejores días?
(...) el presidente que la ejecute le devolverá al país un momento de progreso de proporciones incalculables.
La empresa de Ferrocarriles sigue en liquidación. Colectivo pide reactivar la concesión.
Comparando estos más de 40 años de recorrido histórico del ferrocarril con el casi espejismo del Metro de Quito, este último no va tan mal.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) hay dos empresas internacionales interesadas.
Por suerte, el presidente Lasso quiere cumplir lo que ofreció en campaña presidencial, rehabilitar el ferrocarril.
Impulsar la reactivación del ferrocarril es sin duda la clave para el progreso económico del Ecuador.
Exigieron que se les respetara la jornada de ocho horas, aumento de salarios, eliminar impuesto para ser atendidos en hospitales, entre otras peticiones.
Las autoridades de cantones, parroquias y comunidades que tienen la certificación temen que el plan para el turismo sea dado de baja.