Publicidad
Por el plagio de Fernando Balda en Colombia, en Ecuador han sido condenadas tres personas y el expresidente Rafael Correa tiene un llamado a juicio pendiente.
Jueza dio un plazo para que se presente en el centro de rehabilitación. La autoridad revocó las medidas cautelares que le otorgó el exjuez Jhon Rodríguez.
El juez de Yaguachi John Rodríguez aceptó en marzo de 2023 una medida cautelar provisional propuesta por Pablo Romero y le permitió salir de la cárcel.
El juez Luis Rivera decidió solicitar a la Asamblea Nacional se pronuncie respecto a si autoriza o no el enjuiciamiento penal del exvicepresidente Jorge Glas.
El exsecretario de Inteligencia (Senain), Pablo Romero, fue sentenciado a 9 años de cárcel por el plagio del activista político Fernando Balda, en Colombia.
Medidas cautelares provisionales permitieron que salga de la cárcel Pablo Romero, quien aún no completa su condena de nueve años de prisión.
La Fiscalía de Colombia inició la indagación por el prevaricato por omisión agravado y fraude procesal contra la fiscal Consuelo Montañez.
Dice que con esta liberación se atropella a todos los activistas políticos que fueron perseguidos por el correísmo con quien presume el Gobierno ha pactado.
Los nueve años de cárcel contra Pablo Romero se basó en el deito de plagio tipificado en el Código Penal anterior, hoy calificado como secuestro en el COIP.
Por el plagio ocurrido contra el activista político Fernando Balda en 2012, en Colombia, el expresidente Rafael Correa mantiene un llamado a juicio en suspenso.
Las comparecencias dentro de este juicio político continuarán hasta el 27 de octubre y luego se procederá a redactar el informe borrador.
El expresidente Rafael Correa, radicado en Bélgica desde el 2017, mantiene una sentencia en firme por cohecho y un llamado a juicio por el delito de plagio.
El legislador José Cabascango, presidente de la comisión, indicó que revisarán el caso respetando la independencia de funciones.
Por el plagio ocurrido en Bogotá, Colombia, en 2012, contra Fernando Balda ya fueron sentenciados los exagentes de Inteligencia Raúl Chicaiza y Jéssica Falcón.
Desde de febrero de 2020 que llegó de España luego de ser extraditado, Pablo Romero permanece en el Centro de Privación de la Libertad de El Inca, de Quito.
Desde febrero de 2020, Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia del gobierno de Rafael Correa, permanece en el CPL de El Inca, ubicado en el norte de Quito.
El Ejecutivo tampoco respalda, lidera ni auspicia iniciativas de actores que pretenden atentar contra la diversidad política.
Con la negativa al pedido de caducidad de la prisión preventiva hecho por Pablo Romero, el exlíder de la Senain continuará internado en la Cárcel de El Inca.
De forma unánime un Tribunal de la CNJ, en 2020, determinó que Pablo Romero “obró con el ánimo de causar daño” y que su conducta “fue dolosa”.
Según Balda, lo retuvieron porque “pensaban que era un peligro terrorista”.