Publicidad
Liam Rosenior elogió la calidad del ecuatoriano y aseguró que por lo menos permanecerá con ellos hasta finales de este junio.
Según el medio francés, el acuerdo entre el Chelsea y el equipo de la Ligue 1 se haría efectivo cuando el ecuatoriano cumpla los 18 años (en mayo).
El médico quiteño Ramiro Cevallos, Ph. D., quien reside en Francia, mantiene programas para capacitar a sus colegas ecuatorianos.
No existe tal derecho
Este martes unas 10.000 personas se manifestaban en apoyo al líder independentista Carles Puigdemont.
Portavos de la empresa encargada de montar andamios descartó que una colilla mal apagada haya causado el incendio.
Nacido en la ciudad francesa Estrasburgo, el artista, que vivió en Estados Unidos y en Canadá antes de instalarse en Irlanda en los años 1970, se hizo famoso en todo el mundo con obras para niños, dibujos de temática erótica o satírica y carteles políticos.
La policía gala había desplegado un operativo de más de 700 agentes para dar caza a Chekatt.
"Por el momento no hemos decidido prohibir las manifestaciones" convocadas para el sábado, declaró el portavoz del gobierno francés Benjamin Griveaux.
El sospechoso es Cherif Chekatt, un hombre de 29 años con un amplio historial policial por delitos incluyendo robo a mano armada.
El atacante era conocido por los servicios de seguridad, informó el Gobierno.
Los eurodiputados pidieron permitir "con carácter de urgencia" el acceso de ayuda internacional.
Esta nueva agencia, que reemplazará a Frontex, busca evitar que el caos en una frontera exterior concreta, como la situación que vive Grecia, haga peligrar la libre circulación en el espacio Schengen.
El Consejo de Europa se pronunciará este miércoles tras acoger un reclamo de una ONG británica contra el Estado francés.
Los parlamentarios lamentan que la investigación de la cámara de instrucción de la Comisión de Ética de la FIFA, que reveló "prácticas sumamente dudosas", no haya sido publicada en su integralidad.
El gobierno ucraniano reconoció las quejas de la ex primera ministra ucraniana Julia Timoshenko sobre su tratamiento inhumano y sobre un proceso injusto.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó hoy al país europeo por haberle privado de libertad durante 13 años, apoyado en dos informes psiquiátricos que luego fueron desmentidos.
El Tribunal de Estrasburgo considera que Grecia viola la Convención Europea de Derechos Humanos al no reconocer los mismos derechos a parejas homosexuales.