Publicidad
El CNE autorizó a cuatro empresas, pero solo dos confirmaron que elaboraron las encuestas.
Después de las 20:00 o 21:00 habría una tendencia, indicó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Las autoridades electorales han dicho que los resultados preliminares oficiales empezarán a aparecer en la web desde las 18:00.
El plazo de autorización del CNE era hasta el 31 de marzo pasado.
El despliegue de los encuestadores será a nivel nacional, menos en Galápagos.
Jueves 3 de abril: las encuestas y las elecciones en Ecuador.
Hay cuatro empresas aprobadas por el Consejo Nacional Electoral para realizar ‘exit poll’.
El presidente-candidato Daniel Noboa dice que sí revisa encuestas, pero considera que “el mayor termómetro” son las actitudes de los opositores.
El mandatario buscará seguir en el cargo en la segunda vuelta electoral del próximo 13 de abril.
INEC no reporta variaciones importantes en indicadores de empleo de un año a otro.
El resultado de una encuesta a boca de urna (exit poll) es lo más cercano a la realidad ya que se pregunta sobre un hecho consumado: ¿por quién votó?
El CNE ha indicado que los resultados preliminares del conteo de las actas de los binomios podrán visualizarse en el sistema desde las 18:00.
La mayoría de los mexicanos rechaza la intervención de EE.UU. en la lucha contra el crimen, defendiendo la soberanía nacional.
Daniel Noboa y Luisa González encabezan la intención de voto en los sondeos de tres empresas registradas por el Consejo Electoral.
Las firmas y las personas naturales solo pueden difundir sus sondeos hasta diez días antes de los comicios, es decir, hasta este jueves, 30 de enero del 2025.
El primer mandatario se refirió este miércoles a encuestas donde su candidatura presidencial muestra una clara ventaja sobre otras opciones.
Las empresas encuestadoras pueden divulgar sus estudios hasta diez antes de los comicios, es decir, hasta el jueves 30 de enero del 2025.
A Noboa le sigue la candidata de la alianza Revolución Ciudadana, Luisa González.
En diciembre de 2024 la pobreza extrema subió al 28 % y la pobreza extrema aumentó al 12,7 %. Son las tasas más altas después de la pandemia.
Las encuestas a boca de urna podrán difundirse pasadas las 17:00 una vez que concluya el proceso electoral, según el reglamento del CNE.